Estímulos Organizacionales y el compromiso laboral del Policlínico Manuel Manrique Nevado, Essalud, Lambayeque 2017
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló con el objetivo de establecer cuál es la influencia de los estímulos organizacionales en el compromiso laboral de los trabajadores en el Policlínico “Manuel Manrique Nevado” de Essalud, Lambayeque 2017; el diseño de estudio fue descriptivo correlacional de corte transv...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Martin de Porres |
Repositorio: | Revista Gobierno y Gestión Pública |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/106 |
Enlace del recurso: | https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estímulos institucionales Compromiso laboral Trabajadores |
Sumario: | La investigación se desarrolló con el objetivo de establecer cuál es la influencia de los estímulos organizacionales en el compromiso laboral de los trabajadores en el Policlínico “Manuel Manrique Nevado” de Essalud, Lambayeque 2017; el diseño de estudio fue descriptivo correlacional de corte transversal. Con una muestra de 35 trabajadores; se utilizado dos cuestionarios validados. En general, el 63% de los estímulos organizacionales se presentan como poco adecuado, en cuanto a sus dimensiones, sólo la tercera parte de los trabajadores recibió reconocimiento. En cuanto a la percepción de la política institucional de reconocimiento es considerada muy baja por el (48.6%). Las capacitaciones, el 62.9% reporta haberla recibido. Sobre las condiciones de trabajo en general, el 62.9% de los trabajadores, considera que son poco adecuadas, ya que, el sueldo recibido el 42.9%, lo consideran regular. Respecto a otros factores como: la Infraestructura (60% lo consideran totalmente Inadecuado) y equipamiento e insumos (el 45.7% lo consideran totalmente inadecuado). En cuanto a la relación del compromiso laboral, y las condiciones de trabajo, en la presente investigación se encontró que, solo la capacitación y las condiciones de trabajo influyen en el compromiso laboral, esto discrepa con lo hallado por (Aguas & Medina, 2015), quienes encontraron que en su estudio que, “los profesionales cuentan con niveles medios y altos de compromiso laboral”. Concluyendo que, sólo las dimensiones de la variable estímulos organizacionales: capacitación, condiciones de trabajo e infraestructura, influyen en el compromiso laboral. Palabras clave: Estímulos institucionales, Compromiso laboral, Trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).