O contexto pandêmico no brasil e o reflexo na educação inclusiva

Descripción del Articulo

En el actual y atípico momento de la pandemia del COVID-19, los procesos de aprendizaje han cambiado, sin más contacto presencial. Los estudiantes con discapacidad necesitan apoyo educativo y el cuestionamiento radica en cómo se ofrece todo el apoyo necesario para la inclusión. Así, este es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinkoski de Souza, Mariana, Cristiano Habowski, Adilson, Fossatti, Paulo, Susana Jung, Hildegard
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Martin de Porres
Repositorio:Revista Gobierno y Gestión Pública
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/242
Enlace del recurso:https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pandemia
educação inclusiva
Brasil
Descripción
Sumario:En el actual y atípico momento de la pandemia del COVID-19, los procesos de aprendizaje han cambiado, sin más contacto presencial. Los estudiantes con discapacidad necesitan apoyo educativo y el cuestionamiento radica en cómo se ofrece todo el apoyo necesario para la inclusión. Así, este estudio es una investigación cualitativa de carácter descriptivo y se caracteriza como una investigación bibliográfica que se guía por las siguientes inquietudes: En aislamiento social, ¿cómo se educa a los estudiantes considerados diferentes? ¿Existen impactos socioeducativos en este contexto? ¿Se percibe la educación inclusiva durante la pandemia? El objetivo de este estudio es verificar cómo la pandemia del COVID-19 en Brasil se refleja en la educación inclusiva. Entre los hallazgos encontrados en este momento de pandemia, se demuestra la importancia del análisis y la indispensabilidad de las políticas públicas orientadas a la desigualdad económica y social en el contexto de las escuelas primarias, asumiendo la necesidad de acciones efectivas para que la educación inclusiva pueda ocurrir. La gestión educativa y el apoyo docente son fundamentales para lograr la equidad en las relaciones educativas durante y después de la pandemia. Se pudo observar que es fundamental incrementar las alternativas gubernamentales con recursos para poner las tecnologías al alcance de todos los estudiantes, así como la formación docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).