El enfoque intercultural para la gestión del conflicto con la Comunidad Nativa Chapis

Descripción del Articulo

La efectividad de las comunicaciones entre partes que no pertenecen a una misma cultura o procedencia étnica, para lograr acuerdos o consensuar posiciones, requiere necesariamente de aplicación de herramientas para la interacción. Un mejor entendimiento de las diferencias culturales con la otra part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Pacheco, Cecilia Lucy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Martin de Porres
Repositorio:Revista Gobierno y Gestión Pública
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/154
Enlace del recurso:https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interculturalidad
enfoque intercultural
conflicto
id REVGGP_746ca9cb11eae8b29df062cf91bd179f
oai_identifier_str oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/154
network_acronym_str REVGGP
network_name_str Revista Gobierno y Gestión Pública
repository_id_str
spelling El enfoque intercultural para la gestión del conflicto con la Comunidad Nativa ChapisQuiroz Pacheco, Cecilia LucyInterculturalidadenfoque interculturalconflictoLa efectividad de las comunicaciones entre partes que no pertenecen a una misma cultura o procedencia étnica, para lograr acuerdos o consensuar posiciones, requiere necesariamente de aplicación de herramientas para la interacción. Un mejor entendimiento de las diferencias culturales con la otra parte nos permitirá mejorar nuestras habilidades para entenderla y trabajar con ella de forma más efectiva. Para ilustrar la necesidad de contar con el enfoque intercultural se analiza el caso del conflicto producido entre la Comunidad Nativa Chapis, de procedencia étnica awajún, y la empresa petrolera estatal en el año 2017, con intervención de diversos organismos del Estado, que hasta la fecha se mantiene latente. Palabras clave: Interculturalidad – enfoque intercultural - conflicto    Instituto de Gobierno y de Gestión Pública2020-05-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmltext/xmlhttps://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/15410.24265/iggp.2020.v7n1.05REVISTA GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA; Vol. 7 Núm. 1 (2020): Enero - Junio; 97 - 1252414-4991reponame:Revista Gobierno y Gestión Públicainstname:Universidad San Martin de Porresinstacron:USMPspahttps://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/154/137https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/154/148https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/154/249Derechos de autor 2020 Cecilia Lucy Quiroz Pachecohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/1542020-07-03T11:33:41Z
dc.title.none.fl_str_mv El enfoque intercultural para la gestión del conflicto con la Comunidad Nativa Chapis
title El enfoque intercultural para la gestión del conflicto con la Comunidad Nativa Chapis
spellingShingle El enfoque intercultural para la gestión del conflicto con la Comunidad Nativa Chapis
Quiroz Pacheco, Cecilia Lucy
Interculturalidad
enfoque intercultural
conflicto
title_short El enfoque intercultural para la gestión del conflicto con la Comunidad Nativa Chapis
title_full El enfoque intercultural para la gestión del conflicto con la Comunidad Nativa Chapis
title_fullStr El enfoque intercultural para la gestión del conflicto con la Comunidad Nativa Chapis
title_full_unstemmed El enfoque intercultural para la gestión del conflicto con la Comunidad Nativa Chapis
title_sort El enfoque intercultural para la gestión del conflicto con la Comunidad Nativa Chapis
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroz Pacheco, Cecilia Lucy
author Quiroz Pacheco, Cecilia Lucy
author_facet Quiroz Pacheco, Cecilia Lucy
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Interculturalidad
enfoque intercultural
conflicto
topic Interculturalidad
enfoque intercultural
conflicto
description La efectividad de las comunicaciones entre partes que no pertenecen a una misma cultura o procedencia étnica, para lograr acuerdos o consensuar posiciones, requiere necesariamente de aplicación de herramientas para la interacción. Un mejor entendimiento de las diferencias culturales con la otra parte nos permitirá mejorar nuestras habilidades para entenderla y trabajar con ella de forma más efectiva. Para ilustrar la necesidad de contar con el enfoque intercultural se analiza el caso del conflicto producido entre la Comunidad Nativa Chapis, de procedencia étnica awajún, y la empresa petrolera estatal en el año 2017, con intervención de diversos organismos del Estado, que hasta la fecha se mantiene latente. Palabras clave: Interculturalidad – enfoque intercultural - conflicto    
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/154
10.24265/iggp.2020.v7n1.05
url https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/154
identifier_str_mv 10.24265/iggp.2020.v7n1.05
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/154/137
https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/154/148
https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/154/249
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Cecilia Lucy Quiroz Pacheco
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Cecilia Lucy Quiroz Pacheco
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Gobierno y de Gestión Pública
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Gobierno y de Gestión Pública
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA; Vol. 7 Núm. 1 (2020): Enero - Junio; 97 - 125
2414-4991
reponame:Revista Gobierno y Gestión Pública
instname:Universidad San Martin de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad San Martin de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revista Gobierno y Gestión Pública
collection Revista Gobierno y Gestión Pública
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844894651034632192
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).