Postgraduate training to become a medical specialist in Perú
Descripción del Articulo
El simposio que sobre la materia ofrece el presente número de Diagnóstico, constituye un importante documento que, además de reseñar el desarrollo histórico que este proceso formativo de profesionales médicos ha tenido, en sus más de 50 años de existencia, nos ilustra sobre los avances log...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Fundación Instituto Hipólito Unanue |
Repositorio: | Diagnóstico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/53 |
Enlace del recurso: | https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/53 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residentado Segunda Especialidad Medicina |
Sumario: | El simposio que sobre la materia ofrece el presente número de Diagnóstico, constituye un importante documento que, además de reseñar el desarrollo histórico que este proceso formativo de profesionales médicos ha tenido, en sus más de 50 años de existencia, nos ilustra sobre los avances logrados y elestado en que actualmente se encuentra, En él, un distinguido grupo de docentes universitarios,teniendo como editor principal al Profesor Oscar Pamo Reyna, Director de la Unidad de Posgrado yEspecialización de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, nos presentan una visión de conjunto sobrelos avances alcanzados y de como ellos vienen contribuyendo al mejor cuidado de la salud en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).