Opthalmology for General Practitioner
Descripción del Articulo
El Simposio “Oftalmología para el Médico General” tiene por finalidad proporcionar a los médicos generales y a los estudiantes de medicina, conceptos básicos sobre las afeccionesoculares más frecuentes, de fácil diagnóstico y menor complejidad y aquellas factibles de ser resueltas en una i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Fundación Instituto Hipólito Unanue |
| Repositorio: | Diagnóstico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/2 |
| Enlace del recurso: | https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/2 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oftalmología editorial |
| id |
REVFIHU_bf4034a79819034dd6bdf7aaf4f42742 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/2 |
| network_acronym_str |
REVFIHU |
| network_name_str |
Diagnóstico |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Opthalmology for General PractitionerOftalmología para el Médico General Haro-Haro, Daniel EnriqueOftalmologíaeditorialEl Simposio “Oftalmología para el Médico General” tiene por finalidad proporcionar a los médicos generales y a los estudiantes de medicina, conceptos básicos sobre las afeccionesoculares más frecuentes, de fácil diagnóstico y menor complejidad y aquellas factibles de ser resueltas en una institución de salud de primer nivel de atención, así como, también enfatizar sobre los procedimientos y acciones más efectivas para su prevención. Con ello, se busca facilitar desde el inicio su tratamiento apropiado y hacer posible, de ser necesario, la transferencia oportuna al especialista o a las instituciones de mayor nivel, a efecto de evitar un mayor daño de la capacidad visual.Fundación Instituto Hipólito Unanue2019-12-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/210.33734/diagnostico.v58i2.2Diagnóstico; Vol. 58 No. 2 (2019); 59Diagnostico; Vol. 58 Núm. 2 (2019); 591018-28882709-795110.33734/diagnostico.v58i2reponame:Diagnósticoinstname:Fundación Instituto Hipólito Unanueinstacron:FIHUspahttps://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/2/2Derechos de autor 2020 Daniel Enrique Haro-Haroinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/22021-06-09T08:56:00Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Opthalmology for General Practitioner Oftalmología para el Médico General |
| title |
Opthalmology for General Practitioner |
| spellingShingle |
Opthalmology for General Practitioner Haro-Haro, Daniel Enrique Oftalmología editorial |
| title_short |
Opthalmology for General Practitioner |
| title_full |
Opthalmology for General Practitioner |
| title_fullStr |
Opthalmology for General Practitioner |
| title_full_unstemmed |
Opthalmology for General Practitioner |
| title_sort |
Opthalmology for General Practitioner |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Haro-Haro, Daniel Enrique |
| author |
Haro-Haro, Daniel Enrique |
| author_facet |
Haro-Haro, Daniel Enrique |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Oftalmología editorial |
| topic |
Oftalmología editorial |
| description |
El Simposio “Oftalmología para el Médico General” tiene por finalidad proporcionar a los médicos generales y a los estudiantes de medicina, conceptos básicos sobre las afeccionesoculares más frecuentes, de fácil diagnóstico y menor complejidad y aquellas factibles de ser resueltas en una institución de salud de primer nivel de atención, así como, también enfatizar sobre los procedimientos y acciones más efectivas para su prevención. Con ello, se busca facilitar desde el inicio su tratamiento apropiado y hacer posible, de ser necesario, la transferencia oportuna al especialista o a las instituciones de mayor nivel, a efecto de evitar un mayor daño de la capacidad visual. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/2 10.33734/diagnostico.v58i2.2 |
| url |
https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/2 |
| identifier_str_mv |
10.33734/diagnostico.v58i2.2 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/2/2 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Daniel Enrique Haro-Haro info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Daniel Enrique Haro-Haro |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Instituto Hipólito Unanue |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Instituto Hipólito Unanue |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Diagnóstico; Vol. 58 No. 2 (2019); 59 Diagnostico; Vol. 58 Núm. 2 (2019); 59 1018-2888 2709-7951 10.33734/diagnostico.v58i2 reponame:Diagnóstico instname:Fundación Instituto Hipólito Unanue instacron:FIHU |
| instname_str |
Fundación Instituto Hipólito Unanue |
| instacron_str |
FIHU |
| institution |
FIHU |
| reponame_str |
Diagnóstico |
| collection |
Diagnóstico |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847158625209942016 |
| score |
12.89705 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).