Hepatitis C
Descripción del Articulo
El virus de hepatitis C (VHC) es un virus monocatenario ARN perteneciente al género Hepacivirus de la familia Flaviviridae. En la década de 1970, tras el descubrimiento de hepatitis A y B, se hizo claro que había casos de hepatitis post-transfusión que no podían ser explicados por estos virus, lleva...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Fundación Instituto Hipólito Unanue |
Repositorio: | Diagnóstico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/166 |
Enlace del recurso: | https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hepatitis C |
Sumario: | El virus de hepatitis C (VHC) es un virus monocatenario ARN perteneciente al género Hepacivirus de la familia Flaviviridae. En la década de 1970, tras el descubrimiento de hepatitis A y B, se hizo claro que había casos de hepatitis post-transfusión que no podían ser explicados por estos virus, llevando a la descripción de hepatitis ''no A, no B''. No fue hasta 1989 que se aisló el VHC por primera vez y emtre 1990 y 1992 se desarrolló y refinó una prueba de anticuerpos anti-VHC que fue implementado en los bancos de sangre, llevando a una gran reducción de la transmisión de este virus a nivel mundial. Desde entonces ha habido una proliferación de nuevos antivirales directos que han revolucionado el manejo de la hepatitis C, asociados a una eficacia que se aproxima a 100% y con efectos afversos mínimos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).