Revascularización transcarotídea (TCAR) utilizando dispositivo de neuroprotección de flujo reverso implementado con materiales comúnmente disponibles en sala de operaciones.
Descripción del Articulo
Se presenta el caso de un varón de 78 años con estenosis carotídea izquierda del 80-95% asintomática, localizada en una posición alta, por encima de la segunda vértebra cervical, tratado con la técnica de revascularización transcarotídea (TCAR, por sus siglas en inglés: “Transcarotid Arterial Revasc...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Fundación Instituto Hipólito Unanue |
Repositorio: | Diagnóstico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/591 |
Enlace del recurso: | https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carotid stenosis transcarotid arterial revascularization (TCAR) neuroprotection blood flow reversal Estenosis carotídea revascularización transcarotídea neuroprotección flujo sanguíneo reverso |
Sumario: | Se presenta el caso de un varón de 78 años con estenosis carotídea izquierda del 80-95% asintomática, localizada en una posición alta, por encima de la segunda vértebra cervical, tratado con la técnica de revascularización transcarotídea (TCAR, por sus siglas en inglés: “Transcarotid Arterial Revascularization”). En este procedimiento se utilizó un equipo deneuroprotección de flujo reverso, el cual fue adaptado utilizando insumos comúnmente disponibles en sala de operaciones. Se describe en detalle tanto el caso como la preparación del equipo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).