The Opera in Peruvian Press. Characteristics and analysis of musical information
Descripción del Articulo
The increased cultural activity in Peru within the last years requires a media complement that contributes to advance in this sector and educate the public. In addition: culture, education and economy are key factors for social development and media must assume their responsibility by not just emitt...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Correspondencias & Análisis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/218 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo Cultura Sociedad Periodismo cultural Prensa Noticias Crítica Ópera Música Desarrollo de la sociedad Opinión |
| id |
REVCOA_1149beb14424abe0b6f468529c68ac94 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/218 |
| network_acronym_str |
REVCOA |
| network_name_str |
Correspondencias & Análisis |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
The Opera in Peruvian Press. Characteristics and analysis of musical information La ópera en la prensa peruana. Características y análisis de la información musical |
| title |
The Opera in Peruvian Press. Characteristics and analysis of musical information |
| spellingShingle |
The Opera in Peruvian Press. Characteristics and analysis of musical information Macalupú Cumpén, Pablo Periodismo Cultura Sociedad Periodismo cultural Prensa Noticias Crítica Ópera Música Desarrollo de la sociedad Opinión |
| title_short |
The Opera in Peruvian Press. Characteristics and analysis of musical information |
| title_full |
The Opera in Peruvian Press. Characteristics and analysis of musical information |
| title_fullStr |
The Opera in Peruvian Press. Characteristics and analysis of musical information |
| title_full_unstemmed |
The Opera in Peruvian Press. Characteristics and analysis of musical information |
| title_sort |
The Opera in Peruvian Press. Characteristics and analysis of musical information |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Macalupú Cumpén, Pablo |
| author |
Macalupú Cumpén, Pablo |
| author_facet |
Macalupú Cumpén, Pablo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Cultura Sociedad Periodismo cultural Prensa Noticias Crítica Ópera Música Desarrollo de la sociedad Opinión |
| topic |
Periodismo Cultura Sociedad Periodismo cultural Prensa Noticias Crítica Ópera Música Desarrollo de la sociedad Opinión |
| description |
The increased cultural activity in Peru within the last years requires a media complement that contributes to advance in this sector and educate the public. In addition: culture, education and economy are key factors for social development and media must assume their responsibility by not just emitting informative messages, but also instructive, critic and orientated ones. According to academic and operatic music specialists and professionals, cultural journalism in Peru is not fully developed: in many situations great importance events are omitted and in others only trivial aspects are published. In that sense, to address such issues information professionals require a constant preparation and a high sense of ethics so they build a solid section with useful information for the public. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/218 10.24265/cian.2014.n4.07 |
| url |
http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/218 |
| identifier_str_mv |
10.24265/cian.2014.n4.07 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/218/194 http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/218/348 /*ref*/Asociación Prolírica (2012). “La lírica en el Perú”. Extraída el 20/VI/2012 desde desde http://www.asociacionromanza.org/index.php?option=com-_content&view=article&id=88&Itemid=68 /*ref*/Bedoya, R. (2010, abril 27). “La música sentimental”. El Comercio, sección “Luces”, p. 4. /*ref*/Contreras, D. (2005). “El lenguaje periodístico. Características y limitaciones”. Extraída el 3/XI/2013 desde http://www.perspectiveson-communication.com/files/3PoCoct05es.pdf /*ref*/Gargurevich, J. (2009, julio 12). “Nuevas definiciones para el periodismo” Extraída el 10/XI/2013 desde http://www.abe.cl/invitadoGargurevich-29.html /*ref*/Guédez, V. (2002). “La cultura y la educación: ¿factores de capital social o de capital ideológico?”. Extraída el 10/XI/2013 desde http://apps.ucab.edu.ve/clubderomaVenezuela/arch_nac/cultura.pdf /*ref*/Kliksberg, B. (1999). “Capital Social y cultura, claves esenciales del desarrollo”. Revista de la CEPAL, núm. 69, pp. 85-102. Extraída el 6/XI/2013 desde http://www.eclac.cl/publicaciones/SecretariaEjecutiva/7/lcg2067/kliksber-gesp.pdf /*ref*/Martín-Barbero, J.; Ulanovsky, D. y Garavito, F. (eds.) Periodismo y cultura. Bogotá: Tercer Mundo Editores. /*ref*/Martín Serrano, M. (1984). “Las funciones sociales que cumplen los medios de comunicación de masas”. Anàlisi, num. 9, pp. 199-208. Extraída el 11/XI/2013 desde http://ddd.uab.es/pub/analisi/02112175n9p199.pdf /*ref*/Molinari, M. (2013, octubre 4). Director ejecutivo de “Sinfonía por el Perú”. Entrevista personal. Lima. Extraída el 11/II/2014 desde http://camelloparlante.com/2013/11/20/miguelmolinarinuestroscantantes-de-opera-son-los-que-han-puesto-el-nombre-del-peru-en-alto/ /*ref*/Núñez Grassals, R. (2011, mayo 30). “La ética como base del ejercicio del periodismo”. Extraído el 3/XI/2013 desde http://redciberetica.org/inicio/167-la-etica-como-base-del-ejercicio-del-periodismo /*ref*/Planas, E. (2010, enero 5). “Un canto a la independencia”. El Comercio, sección “Luces”, p. C3. /*ref*/Quezada Macchiavello, J. _(2009, abril 27). “Un elenco de clase mundial”. El Comercio, sección “Luces”, p. 8. _(2008, abril 2). “Ópera grande en el Callao de Granda”. El Comercio, sección “Luces”, p. 8. /*ref*/Rivas Iturralde, V. (2010, junio 4). “¿Es posible la crítica de ópera? Primera parte”. Extraída el 30/X/2013 desde http://www.proopera.org.mx/pasadas/julagos2/revista/54_ensayo_julio.pdf /*ref*/RPP Noticias (2009, junio 8). “La Traviata y Elixir de Amor nuevas propuestas de ópera”. Extraída el 17/II/2014 desde http://www.rpp.com.pe/detalle.php?-nid=186841 /*ref*/Sánchez, M. (2013, mayo 31). “¿Existe periodismo cultural en el Perú?”. Extraída el 11/II/2014 desde http://puntoedu.pucp.edu.pe/noticias/existe-periodismo-cultural-en-el-peru/ /*ref*/Servat, A. (2009, abril 18). “Attila”. El Comercio, sección “Luces”, p. 4. /*ref*/Trivelli C. _(2011a, febrero 24). “Tras los pasos de Juan Diego”. El Comercio, sección “Luces”, p. 1. _(2011b, febrero 24). “Andanzas de un tenor en Bogotá”. El Comercio, sección “Luces”, p. 2. /*ref*/UNESCO (1982). “Declaración de México sobre las políticas culturales”. Extraída el 3 / XI / 2013 desde http://portal.unesco.org/culture/es/files/35197/11919413801mexico_sp.pdf/mexico_sp.pdf /*ref*/Yáñez, L. _(2012, mayo 24). “Se nos vende por cultura cosas más relacionadas con el espectáculo y el mercado”. Extraída el 10/XI/2013 desde http://puntoedu.pucp.edu.pe/videos/entrevista-gumersindo-lafuente-periodismo-cultural/ _(2005) “La crítica de arte como género periodístico: un texto argumentativo que cumple una función cultural”. Razón y Palabra, núm. 45. Extraído el 4 / XI / 2013 desde http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n45/ryanes.html |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Pablo Macalupú Cumpén http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Pablo Macalupú Cumpén http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Correspondences & Analysis; No 4 (2014): Correspondences & analysis N°4 2014 (january - december); 137-151 Correspondencias & análisis; Núm. 4 (2014): Correspondencias & análisis N°4 2014 (enero - diciembre); 137-151 2304-2265 2224-235X reponame:Correspondencias & Análisis instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Correspondencias & Análisis |
| collection |
Correspondencias & Análisis |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1804948306078466048 |
| spelling |
The Opera in Peruvian Press. Characteristics and analysis of musical informationLa ópera en la prensa peruana. Características y análisis de la información musicalMacalupú Cumpén, PabloPeriodismoCulturaSociedadPeriodismo culturalPrensaNoticiasCríticaÓperaMúsicaDesarrollo de la sociedadOpiniónThe increased cultural activity in Peru within the last years requires a media complement that contributes to advance in this sector and educate the public. In addition: culture, education and economy are key factors for social development and media must assume their responsibility by not just emitting informative messages, but also instructive, critic and orientated ones. According to academic and operatic music specialists and professionals, cultural journalism in Peru is not fully developed: in many situations great importance events are omitted and in others only trivial aspects are published. In that sense, to address such issues information professionals require a constant preparation and a high sense of ethics so they build a solid section with useful information for the public.El incremento de la actividad cultural en el Perú en los últimos años requiere un complemento desde los medios de comunicación que aporte al progreso de este sector y a la formación de públicos. Además, la cultura y la educación, así como la economía, son factores clave para el desarrollo de la sociedad y los medios deben asumir su responsabilidad social no sólo emitiendo mensajes informativos, sino también instructivos, críticos y orientadores. Según especialistas y profesionales dedicados a la música académica y lírica, el periodismo cultural en el Perú no está completamente desarrollado: en muchas ocasiones se omiten eventos de gran trascendencia y en otras solo se publican aspectos triviales. En ese sentido, para abordar este tipo de temas, los profesionales de la información requieren una preparación constante y un alto sentido de la ética que los lleve a construir una sección sólida con información útil para el público.Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación2014-11-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/21810.24265/cian.2014.n4.07Correspondences & Analysis; No 4 (2014): Correspondences & analysis N°4 2014 (january - december); 137-151Correspondencias & análisis; Núm. 4 (2014): Correspondencias & análisis N°4 2014 (enero - diciembre); 137-1512304-22652224-235Xreponame:Correspondencias & Análisisinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttp://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/218/194http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/218/348/*ref*/Asociación Prolírica (2012). “La lírica en el Perú”. Extraída el 20/VI/2012 desde desde http://www.asociacionromanza.org/index.php?option=com-_content&view=article&id=88&Itemid=68/*ref*/Bedoya, R. (2010, abril 27). “La música sentimental”. El Comercio, sección “Luces”, p. 4./*ref*/Contreras, D. (2005). “El lenguaje periodístico. Características y limitaciones”. Extraída el 3/XI/2013 desde http://www.perspectiveson-communication.com/files/3PoCoct05es.pdf/*ref*/Gargurevich, J. (2009, julio 12). “Nuevas definiciones para el periodismo” Extraída el 10/XI/2013 desde http://www.abe.cl/invitadoGargurevich-29.html/*ref*/Guédez, V. (2002). “La cultura y la educación: ¿factores de capital social o de capital ideológico?”. Extraída el 10/XI/2013 desde http://apps.ucab.edu.ve/clubderomaVenezuela/arch_nac/cultura.pdf/*ref*/Kliksberg, B. (1999). “Capital Social y cultura, claves esenciales del desarrollo”. Revista de la CEPAL, núm. 69, pp. 85-102. Extraída el 6/XI/2013 desde http://www.eclac.cl/publicaciones/SecretariaEjecutiva/7/lcg2067/kliksber-gesp.pdf/*ref*/Martín-Barbero, J.; Ulanovsky, D. y Garavito, F. (eds.) Periodismo y cultura. Bogotá: Tercer Mundo Editores./*ref*/Martín Serrano, M. (1984). “Las funciones sociales que cumplen los medios de comunicación de masas”. Anàlisi, num. 9, pp. 199-208. Extraída el 11/XI/2013 desde http://ddd.uab.es/pub/analisi/02112175n9p199.pdf/*ref*/Molinari, M. (2013, octubre 4). Director ejecutivo de “Sinfonía por el Perú”. Entrevista personal. Lima. Extraída el 11/II/2014 desde http://camelloparlante.com/2013/11/20/miguelmolinarinuestroscantantes-de-opera-son-los-que-han-puesto-el-nombre-del-peru-en-alto//*ref*/Núñez Grassals, R. (2011, mayo 30). “La ética como base del ejercicio del periodismo”. Extraído el 3/XI/2013 desde http://redciberetica.org/inicio/167-la-etica-como-base-del-ejercicio-del-periodismo/*ref*/Planas, E. (2010, enero 5). “Un canto a la independencia”. El Comercio, sección “Luces”, p. C3./*ref*/Quezada Macchiavello, J. _(2009, abril 27). “Un elenco de clase mundial”. El Comercio, sección “Luces”, p. 8. _(2008, abril 2). “Ópera grande en el Callao de Granda”. El Comercio, sección “Luces”, p. 8./*ref*/Rivas Iturralde, V. (2010, junio 4). “¿Es posible la crítica de ópera? Primera parte”. Extraída el 30/X/2013 desde http://www.proopera.org.mx/pasadas/julagos2/revista/54_ensayo_julio.pdf/*ref*/RPP Noticias (2009, junio 8). “La Traviata y Elixir de Amor nuevas propuestas de ópera”. Extraída el 17/II/2014 desde http://www.rpp.com.pe/detalle.php?-nid=186841/*ref*/Sánchez, M. (2013, mayo 31). “¿Existe periodismo cultural en el Perú?”. Extraída el 11/II/2014 desde http://puntoedu.pucp.edu.pe/noticias/existe-periodismo-cultural-en-el-peru//*ref*/Servat, A. (2009, abril 18). “Attila”. El Comercio, sección “Luces”, p. 4./*ref*/Trivelli C. _(2011a, febrero 24). “Tras los pasos de Juan Diego”. El Comercio, sección “Luces”, p. 1. _(2011b, febrero 24). “Andanzas de un tenor en Bogotá”. El Comercio, sección “Luces”, p. 2./*ref*/UNESCO (1982). “Declaración de México sobre las políticas culturales”. Extraída el 3 / XI / 2013 desde http://portal.unesco.org/culture/es/files/35197/11919413801mexico_sp.pdf/mexico_sp.pdf/*ref*/Yáñez, L. _(2012, mayo 24). “Se nos vende por cultura cosas más relacionadas con el espectáculo y el mercado”. Extraída el 10/XI/2013 desde http://puntoedu.pucp.edu.pe/videos/entrevista-gumersindo-lafuente-periodismo-cultural/ _(2005) “La crítica de arte como género periodístico: un texto argumentativo que cumple una función cultural”. Razón y Palabra, núm. 45. Extraído el 4 / XI / 2013 desde http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n45/ryanes.htmlDerechos de autor 2014 Pablo Macalupú Cumpénhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/2182023-02-14T17:31:55Z |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).