Injuria renal aguda en la gestación: experiencia en un hospital general en Arequipa-Perú, 2003-2013

Descripción del Articulo

Antecedente: La injuria renal aguda (IRA) durante la gestación es una complicación con riesgo de mortalidad materna. Objetivo: Determinar las características clínicas y laboratoriales de gestantes con IRA. Material y métodos: Estudio descriptivo, realizado en el Hospital Regional Honorio Delgado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vizcarra-Vizcarra, Cristhian, Hurtado-Aréstegui, Abdías, Polar-Garcés, José Gonzales
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/112
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/112
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_f3bef16884dfa952054e7d0223bd383c
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/112
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Injuria renal aguda en la gestación: experiencia en un hospital general en Arequipa-Perú, 2003-2013Vizcarra-Vizcarra, CristhianHurtado-Aréstegui, AbdíasPolar-Garcés, José GonzalesAntecedente: La injuria renal aguda (IRA) durante la gestación es una complicación con riesgo de mortalidad materna. Objetivo: Determinar las características clínicas y laboratoriales de gestantes con IRA. Material y métodos: Estudio descriptivo, realizado en el Hospital Regional Honorio Delgado en Arequipa con todas las gestantes con diagnóstico de IRA atendidas en el periodo 2003-2013. Resultados: Se evaluó 65 pacientes, se encontró una frecuencia de 6,5 casos/año, 20% ocurrió en las primeras 20 semanas, 13,9% por aborto y 80% después de las 20 semanas, 52,3% por preeclampsia/Hellp. La edad promedio fue de 27,9±7,4 años, se encontró mayor frecuencia de sepsis en las primeras 20 semanas  (77 vs 19%, p<0,0001) y menores niveles de potasio (3,2±0,96 vs 3,96±1,15 meq/l, p=0,03). Después de las 20 semanas presentaron menos plaquetas (163 545 ± 107 547 vs 98 978 ± 82 784 mm3, p=0,02) y mayor nivel de TGP (20±21 vs 155±27 U/l, p<0,0001). El 13,8% fallecieron y tuvieron mayor nivel de creatinina (2,63±2,3 vs 4,75±5,16, p=0,04), pCO2  (27±17 vs 50±28, p=0,001), DHL (2099±1903 vs 4153±1525, p=0,02) y menor nivel de pH (7,29±0,17 vs 7,09±0,2, p:0,002). Se encontró una mayor frecuencia de mortalidad hasta las 20 semanas (30,7 vs 9,6%; OR: 4,17; IC95%: 0,93-18,64, p=0,07). Conclusiones: La IRA en la gestación es causada principalmente por aborto y preeclampsia/Hellp hasta y después de las 20 semanas de gestación respectivamente, una de cada siete gestantes con IRA fallece.Colegio Médico del Perú2016-12-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/11210.35663/amp.2016.333.112ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 No. 3 (2016): July - September; 195ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 3 (2016): Julio-Setiembre; 1951728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/112/89Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/1122023-07-06T05:54:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Injuria renal aguda en la gestación: experiencia en un hospital general en Arequipa-Perú, 2003-2013
title Injuria renal aguda en la gestación: experiencia en un hospital general en Arequipa-Perú, 2003-2013
spellingShingle Injuria renal aguda en la gestación: experiencia en un hospital general en Arequipa-Perú, 2003-2013
Vizcarra-Vizcarra, Cristhian
title_short Injuria renal aguda en la gestación: experiencia en un hospital general en Arequipa-Perú, 2003-2013
title_full Injuria renal aguda en la gestación: experiencia en un hospital general en Arequipa-Perú, 2003-2013
title_fullStr Injuria renal aguda en la gestación: experiencia en un hospital general en Arequipa-Perú, 2003-2013
title_full_unstemmed Injuria renal aguda en la gestación: experiencia en un hospital general en Arequipa-Perú, 2003-2013
title_sort Injuria renal aguda en la gestación: experiencia en un hospital general en Arequipa-Perú, 2003-2013
dc.creator.none.fl_str_mv Vizcarra-Vizcarra, Cristhian
Hurtado-Aréstegui, Abdías
Polar-Garcés, José Gonzales
author Vizcarra-Vizcarra, Cristhian
author_facet Vizcarra-Vizcarra, Cristhian
Hurtado-Aréstegui, Abdías
Polar-Garcés, José Gonzales
author_role author
author2 Hurtado-Aréstegui, Abdías
Polar-Garcés, José Gonzales
author2_role author
author
description Antecedente: La injuria renal aguda (IRA) durante la gestación es una complicación con riesgo de mortalidad materna. Objetivo: Determinar las características clínicas y laboratoriales de gestantes con IRA. Material y métodos: Estudio descriptivo, realizado en el Hospital Regional Honorio Delgado en Arequipa con todas las gestantes con diagnóstico de IRA atendidas en el periodo 2003-2013. Resultados: Se evaluó 65 pacientes, se encontró una frecuencia de 6,5 casos/año, 20% ocurrió en las primeras 20 semanas, 13,9% por aborto y 80% después de las 20 semanas, 52,3% por preeclampsia/Hellp. La edad promedio fue de 27,9±7,4 años, se encontró mayor frecuencia de sepsis en las primeras 20 semanas  (77 vs 19%, p<0,0001) y menores niveles de potasio (3,2±0,96 vs 3,96±1,15 meq/l, p=0,03). Después de las 20 semanas presentaron menos plaquetas (163 545 ± 107 547 vs 98 978 ± 82 784 mm3, p=0,02) y mayor nivel de TGP (20±21 vs 155±27 U/l, p<0,0001). El 13,8% fallecieron y tuvieron mayor nivel de creatinina (2,63±2,3 vs 4,75±5,16, p=0,04), pCO2  (27±17 vs 50±28, p=0,001), DHL (2099±1903 vs 4153±1525, p=0,02) y menor nivel de pH (7,29±0,17 vs 7,09±0,2, p:0,002). Se encontró una mayor frecuencia de mortalidad hasta las 20 semanas (30,7 vs 9,6%; OR: 4,17; IC95%: 0,93-18,64, p=0,07). Conclusiones: La IRA en la gestación es causada principalmente por aborto y preeclampsia/Hellp hasta y después de las 20 semanas de gestación respectivamente, una de cada siete gestantes con IRA fallece.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/112
10.35663/amp.2016.333.112
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/112
identifier_str_mv 10.35663/amp.2016.333.112
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/112/89
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 No. 3 (2016): July - September; 195
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 3 (2016): Julio-Setiembre; 195
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846515712940572672
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).