Pielonefritis xantogranulomatosa

Descripción del Articulo

Se comunica un caso de pielonefritis xantogranulomatosa observado en el Hospital Belén de Trujillo, en un hombre de 19 años de edad. Clínicamente la enfermedad se caracterizó por fiebre, malestar general, pérdida de peso, dolor y masa tumoral en flanco derecho, polaquiria disuriam y hematuria. La pi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Félix Castro Silva, Félix, Ledesma Gastañadui, Mario, Lescano San Martin , Luis E., Albújar Baca, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1984
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1621
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1621
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_e446d921f6091072d99228ad20457aee
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1621
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Pielonefritis xantogranulomatosaFélix Castro Silva, Félix Ledesma Gastañadui, Mario Lescano San Martin , Luis E.Albújar Baca, Pedro Se comunica un caso de pielonefritis xantogranulomatosa observado en el Hospital Belén de Trujillo, en un hombre de 19 años de edad. Clínicamente la enfermedad se caracterizó por fiebre, malestar general, pérdida de peso, dolor y masa tumoral en flanco derecho, polaquiria disuriam y hematuria. La pielografía excretora reveló exclusión funcional renal derecha. En el examen de sedimento urinario se demostró bacilos ácido alcohol resistentes. El paciente fue sometido a nefrectomía. El examen anatomopatológico reveló una forma especial de pielonefritis crónica llamada xantogranulomatosa; no se observaron lesiones gramulomatosas tuberculosis. En los cortes de tejido se demostró bacilos ácido alcohol resistentes. El paciente dos años después de la operación se encontraba asintomático. A propósito de este caso se ha hecho la revisión de la literatura pertinente. Se ha encontrado dos casos publicados de pielonefritis xantogranulomatosa asociados a Mycobacterium tuberculosis. Las observaciones del caso presentado se comparan con las de las publicaciones pertinentes. Colegio Médico del Perú1984-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1621ACTA MEDICA PERUANA; Vol 11 No 2 (1984); 34-38ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 11 Núm. 2 (1984); 34-381728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1621/1032Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/16212023-07-06T06:06:22Z
dc.title.none.fl_str_mv Pielonefritis xantogranulomatosa
title Pielonefritis xantogranulomatosa
spellingShingle Pielonefritis xantogranulomatosa
Félix Castro Silva, Félix
title_short Pielonefritis xantogranulomatosa
title_full Pielonefritis xantogranulomatosa
title_fullStr Pielonefritis xantogranulomatosa
title_full_unstemmed Pielonefritis xantogranulomatosa
title_sort Pielonefritis xantogranulomatosa
dc.creator.none.fl_str_mv Félix Castro Silva, Félix
Ledesma Gastañadui, Mario
Lescano San Martin , Luis E.
Albújar Baca, Pedro
author Félix Castro Silva, Félix
author_facet Félix Castro Silva, Félix
Ledesma Gastañadui, Mario
Lescano San Martin , Luis E.
Albújar Baca, Pedro
author_role author
author2 Ledesma Gastañadui, Mario
Lescano San Martin , Luis E.
Albújar Baca, Pedro
author2_role author
author
author
description Se comunica un caso de pielonefritis xantogranulomatosa observado en el Hospital Belén de Trujillo, en un hombre de 19 años de edad. Clínicamente la enfermedad se caracterizó por fiebre, malestar general, pérdida de peso, dolor y masa tumoral en flanco derecho, polaquiria disuriam y hematuria. La pielografía excretora reveló exclusión funcional renal derecha. En el examen de sedimento urinario se demostró bacilos ácido alcohol resistentes. El paciente fue sometido a nefrectomía. El examen anatomopatológico reveló una forma especial de pielonefritis crónica llamada xantogranulomatosa; no se observaron lesiones gramulomatosas tuberculosis. En los cortes de tejido se demostró bacilos ácido alcohol resistentes. El paciente dos años después de la operación se encontraba asintomático. A propósito de este caso se ha hecho la revisión de la literatura pertinente. Se ha encontrado dos casos publicados de pielonefritis xantogranulomatosa asociados a Mycobacterium tuberculosis. Las observaciones del caso presentado se comparan con las de las publicaciones pertinentes. 
publishDate 1984
dc.date.none.fl_str_mv 1984-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1621
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1621
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1621/1032
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol 11 No 2 (1984); 34-38
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 11 Núm. 2 (1984); 34-38
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816075108645601280
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).