La enfermedad renal crónica en el Perú. Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados
Descripción del Articulo
Se describe la producción científica peruana que sobre enfermedad renal crónica (ERC) se ha escrito en la literatura médica mediante una revisión bibliográfica no sistemática hasta abril del 2016. Los resultados se dividieron en seis áreas temáticas: prevalencia de ERC, etiología de la ERC, diagnóst...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/63 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/63 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVCMP_e2b0be32497f11497a24bb98c7561221 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/63 |
| network_acronym_str |
REVCMP |
| network_name_str |
Acta Médica Peruana |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
La enfermedad renal crónica en el Perú. Una revisión narrativa de los artículos científicos publicadosHerrera-Añazco, PercyPacheco-Mendoza, JosmelTaype-Rondan, AlvaroSe describe la producción científica peruana que sobre enfermedad renal crónica (ERC) se ha escrito en la literatura médica mediante una revisión bibliográfica no sistemática hasta abril del 2016. Los resultados se dividieron en seis áreas temáticas: prevalencia de ERC, etiología de la ERC, diagnóstico y manejo, cobertura de la atención, costos de la atención y mortalidad. Se encontraron 39 artículos, pero solo 16 se utilizaron para el análisis. La prevalencia de la ERC en algunas regiones del país llega a 16%. La diabetes y la glomerulonefritis son las causas más frecuentes ERC en hemodiálisis (HD). En Lima y Callao, menos del 9% de pacientes diabéticos tienen albuminuria en su evaluación. El despistaje de ERC en pacientes hipertensos es costo efectivo. Menos del 50% de la población que requiere HD la está recibiendo. La mortalidad de población incidente en HD puede llegar hasta el 50% a los siete meses. La principal causa de muerte es cardiovascular. En conclusión, La ERC es una patología frecuente, con problemas en el diagnóstico y tratamiento temprano. Hay problemas de cobertura de HD y la mortalidad en HD es alta.Colegio Médico del Perú2016-08-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/6310.35663/amp.2016.332.63ACTA MEDICA PERUANA; Vol 33 No 2 (2016): April - June; 130ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 2 (2016): Abril - Junio; 1301728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/63/55Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/632023-07-06T05:55:06Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La enfermedad renal crónica en el Perú. Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados |
| title |
La enfermedad renal crónica en el Perú. Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados |
| spellingShingle |
La enfermedad renal crónica en el Perú. Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados Herrera-Añazco, Percy |
| title_short |
La enfermedad renal crónica en el Perú. Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados |
| title_full |
La enfermedad renal crónica en el Perú. Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados |
| title_fullStr |
La enfermedad renal crónica en el Perú. Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados |
| title_full_unstemmed |
La enfermedad renal crónica en el Perú. Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados |
| title_sort |
La enfermedad renal crónica en el Perú. Una revisión narrativa de los artículos científicos publicados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera-Añazco, Percy Pacheco-Mendoza, Josmel Taype-Rondan, Alvaro |
| author |
Herrera-Añazco, Percy |
| author_facet |
Herrera-Añazco, Percy Pacheco-Mendoza, Josmel Taype-Rondan, Alvaro |
| author_role |
author |
| author2 |
Pacheco-Mendoza, Josmel Taype-Rondan, Alvaro |
| author2_role |
author author |
| description |
Se describe la producción científica peruana que sobre enfermedad renal crónica (ERC) se ha escrito en la literatura médica mediante una revisión bibliográfica no sistemática hasta abril del 2016. Los resultados se dividieron en seis áreas temáticas: prevalencia de ERC, etiología de la ERC, diagnóstico y manejo, cobertura de la atención, costos de la atención y mortalidad. Se encontraron 39 artículos, pero solo 16 se utilizaron para el análisis. La prevalencia de la ERC en algunas regiones del país llega a 16%. La diabetes y la glomerulonefritis son las causas más frecuentes ERC en hemodiálisis (HD). En Lima y Callao, menos del 9% de pacientes diabéticos tienen albuminuria en su evaluación. El despistaje de ERC en pacientes hipertensos es costo efectivo. Menos del 50% de la población que requiere HD la está recibiendo. La mortalidad de población incidente en HD puede llegar hasta el 50% a los siete meses. La principal causa de muerte es cardiovascular. En conclusión, La ERC es una patología frecuente, con problemas en el diagnóstico y tratamiento temprano. Hay problemas de cobertura de HD y la mortalidad en HD es alta. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/63 10.35663/amp.2016.332.63 |
| url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/63 |
| identifier_str_mv |
10.35663/amp.2016.332.63 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/63/55 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol 33 No 2 (2016): April - June; 130 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 2 (2016): Abril - Junio; 130 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
| instname_str |
Colegio Médico del Perú |
| instacron_str |
CMP |
| institution |
CMP |
| reponame_str |
Acta Médica Peruana |
| collection |
Acta Médica Peruana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816075100029452288 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).