Esponja estéril de gelatina comprimida (GELFOAMMR) simulando tejido tiroideo en ecografía de paciente con tiroidectomía. Reporte de un caso
Descripción del Articulo
El cáncer de tiroides es la neoplasia endocrina más usual, el carcinoma papilar de tiroides el subtipo más prevalente representando el 75 al 80% de los casos. Se presenta por lo general como nódulo tiroideo único, el uso de la ecografía ha aumentado su detección. El tratamiento recomendado es la tir...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/119 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/119 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVCMP_dc58e1afc81282aba6d588e06d341c09 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/119 |
| network_acronym_str |
REVCMP |
| network_name_str |
Acta Médica Peruana |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Esponja estéril de gelatina comprimida (GELFOAMMR) simulando tejido tiroideo en ecografía de paciente con tiroidectomía. Reporte de un casoAlzate-Carvajal, VerónicaSalcedo-Cerquera, Carol PNuñez-Renza, JesusMondragón-Cardona, AlvaroEl cáncer de tiroides es la neoplasia endocrina más usual, el carcinoma papilar de tiroides el subtipo más prevalente representando el 75 al 80% de los casos. Se presenta por lo general como nódulo tiroideo único, el uso de la ecografía ha aumentado su detección. El tratamiento recomendado es la tiroidectomía total evidenciando menor número de recurrencias y complicaciones. Se presenta el caso de una paciente femenina de 54 años de edad, quien en el control postquirúrgico por tiroidectomia refiere aparición de nódulos en hemicuello izquierdo. Se realiza biopsia sugestiva de respuesta inflamatoria. La evaluación postiroidectomía tiene como objetivo la identificación temprana de las recurrencias, existen diferentes situaciones clínicas que pueden simular una recurrencia, como se evidencia en el caso presentado, donde las imágenes simulantes de tejido tiroideo correspondían al material hemostático GelfoamMR, el cual es ampliamente empleado en el campo quirúrgico, la respuesta nodular corresponde a una hiperplasia linfoide atípica.Colegio Médico del Perú2016-12-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/11910.35663/amp.2016.333.119ACTA MEDICA PERUANA; Vol 33 No 3 (2016): July - September; 236ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 3 (2016): Julio-Setiembre; 2361728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/119/96Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1192023-07-06T05:54:29Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Esponja estéril de gelatina comprimida (GELFOAMMR) simulando tejido tiroideo en ecografía de paciente con tiroidectomía. Reporte de un caso |
| title |
Esponja estéril de gelatina comprimida (GELFOAMMR) simulando tejido tiroideo en ecografía de paciente con tiroidectomía. Reporte de un caso |
| spellingShingle |
Esponja estéril de gelatina comprimida (GELFOAMMR) simulando tejido tiroideo en ecografía de paciente con tiroidectomía. Reporte de un caso Alzate-Carvajal, Verónica |
| title_short |
Esponja estéril de gelatina comprimida (GELFOAMMR) simulando tejido tiroideo en ecografía de paciente con tiroidectomía. Reporte de un caso |
| title_full |
Esponja estéril de gelatina comprimida (GELFOAMMR) simulando tejido tiroideo en ecografía de paciente con tiroidectomía. Reporte de un caso |
| title_fullStr |
Esponja estéril de gelatina comprimida (GELFOAMMR) simulando tejido tiroideo en ecografía de paciente con tiroidectomía. Reporte de un caso |
| title_full_unstemmed |
Esponja estéril de gelatina comprimida (GELFOAMMR) simulando tejido tiroideo en ecografía de paciente con tiroidectomía. Reporte de un caso |
| title_sort |
Esponja estéril de gelatina comprimida (GELFOAMMR) simulando tejido tiroideo en ecografía de paciente con tiroidectomía. Reporte de un caso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alzate-Carvajal, Verónica Salcedo-Cerquera, Carol P Nuñez-Renza, Jesus Mondragón-Cardona, Alvaro |
| author |
Alzate-Carvajal, Verónica |
| author_facet |
Alzate-Carvajal, Verónica Salcedo-Cerquera, Carol P Nuñez-Renza, Jesus Mondragón-Cardona, Alvaro |
| author_role |
author |
| author2 |
Salcedo-Cerquera, Carol P Nuñez-Renza, Jesus Mondragón-Cardona, Alvaro |
| author2_role |
author author author |
| description |
El cáncer de tiroides es la neoplasia endocrina más usual, el carcinoma papilar de tiroides el subtipo más prevalente representando el 75 al 80% de los casos. Se presenta por lo general como nódulo tiroideo único, el uso de la ecografía ha aumentado su detección. El tratamiento recomendado es la tiroidectomía total evidenciando menor número de recurrencias y complicaciones. Se presenta el caso de una paciente femenina de 54 años de edad, quien en el control postquirúrgico por tiroidectomia refiere aparición de nódulos en hemicuello izquierdo. Se realiza biopsia sugestiva de respuesta inflamatoria. La evaluación postiroidectomía tiene como objetivo la identificación temprana de las recurrencias, existen diferentes situaciones clínicas que pueden simular una recurrencia, como se evidencia en el caso presentado, donde las imágenes simulantes de tejido tiroideo correspondían al material hemostático GelfoamMR, el cual es ampliamente empleado en el campo quirúrgico, la respuesta nodular corresponde a una hiperplasia linfoide atípica. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/119 10.35663/amp.2016.333.119 |
| url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/119 |
| identifier_str_mv |
10.35663/amp.2016.333.119 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/119/96 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol 33 No 3 (2016): July - September; 236 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 3 (2016): Julio-Setiembre; 236 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
| instname_str |
Colegio Médico del Perú |
| instacron_str |
CMP |
| institution |
CMP |
| reponame_str |
Acta Médica Peruana |
| collection |
Acta Médica Peruana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816075100193030144 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).