Herniorrafía con la técnica de Lichtenstein versus Nyhus en el manejo de las hernias inguinales y sus complicaciones postoperatorias en un hospital del Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la incidencia de complicaciones tempranas y tardías según técnicas de Lichtenstein y Nyhus en el manejo de hernias inguinales en el Hospital Militar Central (HMC). Material y métodos: Transversalmente se analizaron todos los casos de hernia inguinal tratados quirúrgicamente en e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Colegio Médico del Perú |
Repositorio: | Acta Médica Peruana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/114 |
Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVCMP_b512ad7847c294189e541099f9ecd40d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:amp.cmp.org.pe:article/114 |
network_acronym_str |
REVCMP |
network_name_str |
Acta Médica Peruana |
repository_id_str |
. |
spelling |
Herniorrafía con la técnica de Lichtenstein versus Nyhus en el manejo de las hernias inguinales y sus complicaciones postoperatorias en un hospital del PerúGranda, Ana C.Correa-Tineo, SantosQuispe, Antonio M.Objetivo: Determinar la incidencia de complicaciones tempranas y tardías según técnicas de Lichtenstein y Nyhus en el manejo de hernias inguinales en el Hospital Militar Central (HMC). Material y métodos: Transversalmente se analizaron todos los casos de hernia inguinal tratados quirúrgicamente en el HMC durante el período 2012-2014. Resultados: 202 casos (65%, varones) fueron analizados, de los cuales el 11% y el 89% fueron operados con las técnicas de Nyhus y Lichtenstein, respectivamente. Al comparar ambas técnicas no se encontraron diferencias en sus tiempos quirúrgicos (43,0±13,6 vs. 39,1±8,9 minutos; p=0,140), tiempos de hospitalización (3,9±1,2 vs. 3,8±0,8 días; p=0,635) e incidencia de complicaciones tardías (4% vs. 0%; p=0,603), pero sí al comparar la incidencia de complicaciones tempranas (17% vs. 0%; p=0.028). Las complicaciones tempranas y tardías más frecuentes fueron de tipo neuralgias (12% vs. 0%) y recurrencias (3% vs. 0%), respectivamente. Al análisis de regresión se encontró que tanto el tiempo quirúrgico (Odds ratio [OR]; 1,07; Intervalo de confianza [IC] al 95%:1,04-1,11) como el tiempo de hospitalización (OR: 1,55; IC 95%: 1,10-2,19) se encontraban significativamente asociados la ocurrencia de complicaciones tempranas. Conclusiones: En la experiencia del HMC ambas técnicas, Lichtenstein y Nyhus, demostraron ser alternativas seguras en el manejo quirúrgico de hernias inguinales, siendo las complicaciones tempranas más frecuentes con la técnica de Lichtenstein y, en ambos casos, más frecuentes mientras mayor el tiempo quirúrgico y el tiempo de hospitalización.Colegio Médico del Perú2016-12-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/11410.35663/amp.2016.333.114ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 No. 3 (2016): July - September; 208ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 3 (2016): Julio-Setiembre; 2081728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/114/91Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/1142023-07-06T05:54:34Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Herniorrafía con la técnica de Lichtenstein versus Nyhus en el manejo de las hernias inguinales y sus complicaciones postoperatorias en un hospital del Perú |
title |
Herniorrafía con la técnica de Lichtenstein versus Nyhus en el manejo de las hernias inguinales y sus complicaciones postoperatorias en un hospital del Perú |
spellingShingle |
Herniorrafía con la técnica de Lichtenstein versus Nyhus en el manejo de las hernias inguinales y sus complicaciones postoperatorias en un hospital del Perú Granda, Ana C. |
title_short |
Herniorrafía con la técnica de Lichtenstein versus Nyhus en el manejo de las hernias inguinales y sus complicaciones postoperatorias en un hospital del Perú |
title_full |
Herniorrafía con la técnica de Lichtenstein versus Nyhus en el manejo de las hernias inguinales y sus complicaciones postoperatorias en un hospital del Perú |
title_fullStr |
Herniorrafía con la técnica de Lichtenstein versus Nyhus en el manejo de las hernias inguinales y sus complicaciones postoperatorias en un hospital del Perú |
title_full_unstemmed |
Herniorrafía con la técnica de Lichtenstein versus Nyhus en el manejo de las hernias inguinales y sus complicaciones postoperatorias en un hospital del Perú |
title_sort |
Herniorrafía con la técnica de Lichtenstein versus Nyhus en el manejo de las hernias inguinales y sus complicaciones postoperatorias en un hospital del Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Granda, Ana C. Correa-Tineo, Santos Quispe, Antonio M. |
author |
Granda, Ana C. |
author_facet |
Granda, Ana C. Correa-Tineo, Santos Quispe, Antonio M. |
author_role |
author |
author2 |
Correa-Tineo, Santos Quispe, Antonio M. |
author2_role |
author author |
description |
Objetivo: Determinar la incidencia de complicaciones tempranas y tardías según técnicas de Lichtenstein y Nyhus en el manejo de hernias inguinales en el Hospital Militar Central (HMC). Material y métodos: Transversalmente se analizaron todos los casos de hernia inguinal tratados quirúrgicamente en el HMC durante el período 2012-2014. Resultados: 202 casos (65%, varones) fueron analizados, de los cuales el 11% y el 89% fueron operados con las técnicas de Nyhus y Lichtenstein, respectivamente. Al comparar ambas técnicas no se encontraron diferencias en sus tiempos quirúrgicos (43,0±13,6 vs. 39,1±8,9 minutos; p=0,140), tiempos de hospitalización (3,9±1,2 vs. 3,8±0,8 días; p=0,635) e incidencia de complicaciones tardías (4% vs. 0%; p=0,603), pero sí al comparar la incidencia de complicaciones tempranas (17% vs. 0%; p=0.028). Las complicaciones tempranas y tardías más frecuentes fueron de tipo neuralgias (12% vs. 0%) y recurrencias (3% vs. 0%), respectivamente. Al análisis de regresión se encontró que tanto el tiempo quirúrgico (Odds ratio [OR]; 1,07; Intervalo de confianza [IC] al 95%:1,04-1,11) como el tiempo de hospitalización (OR: 1,55; IC 95%: 1,10-2,19) se encontraban significativamente asociados la ocurrencia de complicaciones tempranas. Conclusiones: En la experiencia del HMC ambas técnicas, Lichtenstein y Nyhus, demostraron ser alternativas seguras en el manejo quirúrgico de hernias inguinales, siendo las complicaciones tempranas más frecuentes con la técnica de Lichtenstein y, en ambos casos, más frecuentes mientras mayor el tiempo quirúrgico y el tiempo de hospitalización. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/114 10.35663/amp.2016.333.114 |
url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/114 |
identifier_str_mv |
10.35663/amp.2016.333.114 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/114/91 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 No. 3 (2016): July - September; 208 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 3 (2016): Julio-Setiembre; 208 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
instname_str |
Colegio Médico del Perú |
instacron_str |
CMP |
institution |
CMP |
reponame_str |
Acta Médica Peruana |
collection |
Acta Médica Peruana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845881523666944000 |
score |
13.024647 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).