Morbimortalidad del recién nacido a término precoz en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2000 a 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia, tasa de cesárea y riesgos de morbimortalidad del recién nacido a término precoz (RNTP). Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, analítico. Se incluyó a neonatos únicos vivos a término, nacidos en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Rendón, Manuel, Huanco Apaza, Diana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/289
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/289
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_a7152cf12434c4092821282395853a64
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/289
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Morbimortalidad del recién nacido a término precoz en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2000 a 2014Ticona Rendón, ManuelHuanco Apaza, DianaObjetivo: Determinar la frecuencia, tasa de cesárea y riesgos de morbimortalidad del recién nacido a término precoz (RNTP). Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, analítico. Se incluyó a neonatos únicos vivos a término, nacidos en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2000 a 2014 (n=45332). Se comparó a los nacidos a termino precoz de 37 a 38 6/7 semanas (n=11276), y los nacidos a termino completo de 39 a 41 6/7 semanas (n=34056). Se utilizó frecuencia y tasa por 100 nacidos vivos, odds ratio (OR) con  intervalos de confianza al 95% (IC 95%), regresión logarítmica y prueba “t” para muestrasindependientes. Se utilizó la base de datos del Sistema Informático Perinatal. Resultados: La frecuencia de nacidos a término precoz fue 22,5 por 100 nacidos vivos, con un crecimiento logarítmico significativo (p=0,03). Representó 24,9% de todos los recién nacidos a término.  La tasa de cesárea se incrementó de 31,2% a 51,1% y su crecimiento fue similar al de los érmino completo. Se asoció  l RNTP con mayor probabilidad de tener bajo peso al nacer (OR:5,33; IC 95%: 4,50-6,30), ser pequeño para la edad gestacional (OR:3,14; IC 95%: 2,69- 3,66), nacer por cesárea (OR: 3,15; IC 95%: 3,01-3,29), tener estancia hospitalaria de 3 días a  más (OR: 1,46; IC 95%: 1,39-1,54), morbilidad respiratoria (OR: 1,81; IC 95%: 1,38-2,37) como neumonía (OR:3,02; IC 95%: 1,70-5,38), membrana hialina (OR: 4,17; IC 95%: 1,56-11,33) y taquipnea transitoria (OR: 2,95; IC 95%: 1,79-4,85); y malformaciones congénitas (OR: 1,46; IC 95%: 1,17-1,82), hiperbilirrubinemia (OR: 1,23; IC 95%: 1,02-1,49) y mortalidad neonatal  (OR: 2,17; IC 95%: 1,45-3,23). Conclusión: La frecuencia de recién nacidos a término precoz en el hospital Hipólito Unanue de Tacna se incrementó en los últimos 15 años y se asoció a  mayor riesgo de problemas respiratorios y mortalidad neonatal.Colegio Médico del Perú2017-06-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/28910.35663/amp.2017.341.289ACTA MEDICA PERUANA; Vol 34 No 1 (2017): January - March; 41-48ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 34 Núm. 1 (2017): Enero-Marzo; 41-481728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/289/193Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2892023-07-06T05:53:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Morbimortalidad del recién nacido a término precoz en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2000 a 2014
title Morbimortalidad del recién nacido a término precoz en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2000 a 2014
spellingShingle Morbimortalidad del recién nacido a término precoz en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2000 a 2014
Ticona Rendón, Manuel
title_short Morbimortalidad del recién nacido a término precoz en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2000 a 2014
title_full Morbimortalidad del recién nacido a término precoz en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2000 a 2014
title_fullStr Morbimortalidad del recién nacido a término precoz en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2000 a 2014
title_full_unstemmed Morbimortalidad del recién nacido a término precoz en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2000 a 2014
title_sort Morbimortalidad del recién nacido a término precoz en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2000 a 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Ticona Rendón, Manuel
Huanco Apaza, Diana
author Ticona Rendón, Manuel
author_facet Ticona Rendón, Manuel
Huanco Apaza, Diana
author_role author
author2 Huanco Apaza, Diana
author2_role author
description Objetivo: Determinar la frecuencia, tasa de cesárea y riesgos de morbimortalidad del recién nacido a término precoz (RNTP). Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, analítico. Se incluyó a neonatos únicos vivos a término, nacidos en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2000 a 2014 (n=45332). Se comparó a los nacidos a termino precoz de 37 a 38 6/7 semanas (n=11276), y los nacidos a termino completo de 39 a 41 6/7 semanas (n=34056). Se utilizó frecuencia y tasa por 100 nacidos vivos, odds ratio (OR) con  intervalos de confianza al 95% (IC 95%), regresión logarítmica y prueba “t” para muestrasindependientes. Se utilizó la base de datos del Sistema Informático Perinatal. Resultados: La frecuencia de nacidos a término precoz fue 22,5 por 100 nacidos vivos, con un crecimiento logarítmico significativo (p=0,03). Representó 24,9% de todos los recién nacidos a término.  La tasa de cesárea se incrementó de 31,2% a 51,1% y su crecimiento fue similar al de los érmino completo. Se asoció  l RNTP con mayor probabilidad de tener bajo peso al nacer (OR:5,33; IC 95%: 4,50-6,30), ser pequeño para la edad gestacional (OR:3,14; IC 95%: 2,69- 3,66), nacer por cesárea (OR: 3,15; IC 95%: 3,01-3,29), tener estancia hospitalaria de 3 días a  más (OR: 1,46; IC 95%: 1,39-1,54), morbilidad respiratoria (OR: 1,81; IC 95%: 1,38-2,37) como neumonía (OR:3,02; IC 95%: 1,70-5,38), membrana hialina (OR: 4,17; IC 95%: 1,56-11,33) y taquipnea transitoria (OR: 2,95; IC 95%: 1,79-4,85); y malformaciones congénitas (OR: 1,46; IC 95%: 1,17-1,82), hiperbilirrubinemia (OR: 1,23; IC 95%: 1,02-1,49) y mortalidad neonatal  (OR: 2,17; IC 95%: 1,45-3,23). Conclusión: La frecuencia de recién nacidos a término precoz en el hospital Hipólito Unanue de Tacna se incrementó en los últimos 15 años y se asoció a  mayor riesgo de problemas respiratorios y mortalidad neonatal.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/289
10.35663/amp.2017.341.289
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/289
identifier_str_mv 10.35663/amp.2017.341.289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/289/193
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol 34 No 1 (2017): January - March; 41-48
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 34 Núm. 1 (2017): Enero-Marzo; 41-48
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816075101337026560
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).