Conocimientos, percepciones y prácticas sobre el consumo de micronutrientes en niños Awajún y Wampis (Condorcanqui, Amazonas-Perú)

Descripción del Articulo

Objetivo: Explorar los conocimientos, percepciones y prácticas de familias, actores locales y personal de salud (PS) de la provincia de Condorcanqui, respecto al consumo de micronutrientes (MMN) en niños de 06 a 35 meses de edad. Materiales y métodos: Estudio cualitativo realizado entre junio y agos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina-Ibañez, Armando, Mayca Pérez, Julio, Velásquez-Hurtado, José E., Llanos-Zavalaga, Luis F.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/829
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micronutrientes
Población indígena
Anemia
Niños
Amazonía peruana (fuente: DeCS-BIREME)
id REVCMP_a52ee7495babb19c72fdc0d3f81fdaca
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/829
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Conocimientos, percepciones y prácticas sobre el consumo de micronutrientes en niños Awajún y Wampis (Condorcanqui, Amazonas-Perú)Medina-Ibañez, Armando Mayca Pérez, Julio Velásquez-Hurtado, José E. Llanos-Zavalaga, Luis F. MicronutrientesPoblación indígenaAnemiaNiñosAmazonía peruana (fuente: DeCS-BIREME)Objetivo: Explorar los conocimientos, percepciones y prácticas de familias, actores locales y personal de salud (PS) de la provincia de Condorcanqui, respecto al consumo de micronutrientes (MMN) en niños de 06 a 35 meses de edad. Materiales y métodos: Estudio cualitativo realizado entre junio y agosto del 2015, en población Awajún y Wampis de los distritos de Río Santiago, Cenepa y Nieva; incluyó 38 entrevistas en profundidad, 13 grupos focales y 28 observaciones directas. Resultados: La comunidad entendió que la anemia causaba palidez o delgadez en el niño y pueden tratarla con sus propios ‘remedios’. El PS consideraba importante comprender al usuario y observaba problemas de acceso y adecuación cultural en su labor. Reconoció que la capacitación recibida fue insuficiente, pero cumplía con sensibilizar a la comunidad. Los MMN se dieron en la primera comida del día y con alimentos locales, observándose valoraciones positivas y negativas (causa diarrea, alergias o rechazo por su sabor u olor) sobre su aceptabilidad. Existe retroalimentación de la información monitoreada en la consulta y visita domiciliaria, pero no puede asegurarse el consumo y adherencia al MMN. Conclusiones: La intervención debe incorporar elementos culturales y mensajes claros sobre el beneficio y contenido de los MMN. Se deben generar alianzas estratégicas y promover el trabajo interinstitucional con diferentes actores sociales, para facilitar la sensibilización y acceso al MMN y alimentos básicos.Colegio Médico del Perú2019-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/82910.35663/amp.2019.363.829ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 3 (2019): July - September; 185-194ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 3 (2019): Julio - Setiembre; 185-1941728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/829/382https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/829/554Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/8292023-07-06T05:51:24Z
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos, percepciones y prácticas sobre el consumo de micronutrientes en niños Awajún y Wampis (Condorcanqui, Amazonas-Perú)
title Conocimientos, percepciones y prácticas sobre el consumo de micronutrientes en niños Awajún y Wampis (Condorcanqui, Amazonas-Perú)
spellingShingle Conocimientos, percepciones y prácticas sobre el consumo de micronutrientes en niños Awajún y Wampis (Condorcanqui, Amazonas-Perú)
Medina-Ibañez, Armando
Micronutrientes
Población indígena
Anemia
Niños
Amazonía peruana (fuente: DeCS-BIREME)
title_short Conocimientos, percepciones y prácticas sobre el consumo de micronutrientes en niños Awajún y Wampis (Condorcanqui, Amazonas-Perú)
title_full Conocimientos, percepciones y prácticas sobre el consumo de micronutrientes en niños Awajún y Wampis (Condorcanqui, Amazonas-Perú)
title_fullStr Conocimientos, percepciones y prácticas sobre el consumo de micronutrientes en niños Awajún y Wampis (Condorcanqui, Amazonas-Perú)
title_full_unstemmed Conocimientos, percepciones y prácticas sobre el consumo de micronutrientes en niños Awajún y Wampis (Condorcanqui, Amazonas-Perú)
title_sort Conocimientos, percepciones y prácticas sobre el consumo de micronutrientes en niños Awajún y Wampis (Condorcanqui, Amazonas-Perú)
dc.creator.none.fl_str_mv Medina-Ibañez, Armando
Mayca Pérez, Julio
Velásquez-Hurtado, José E.
Llanos-Zavalaga, Luis F.
author Medina-Ibañez, Armando
author_facet Medina-Ibañez, Armando
Mayca Pérez, Julio
Velásquez-Hurtado, José E.
Llanos-Zavalaga, Luis F.
author_role author
author2 Mayca Pérez, Julio
Velásquez-Hurtado, José E.
Llanos-Zavalaga, Luis F.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Micronutrientes
Población indígena
Anemia
Niños
Amazonía peruana (fuente: DeCS-BIREME)
topic Micronutrientes
Población indígena
Anemia
Niños
Amazonía peruana (fuente: DeCS-BIREME)
description Objetivo: Explorar los conocimientos, percepciones y prácticas de familias, actores locales y personal de salud (PS) de la provincia de Condorcanqui, respecto al consumo de micronutrientes (MMN) en niños de 06 a 35 meses de edad. Materiales y métodos: Estudio cualitativo realizado entre junio y agosto del 2015, en población Awajún y Wampis de los distritos de Río Santiago, Cenepa y Nieva; incluyó 38 entrevistas en profundidad, 13 grupos focales y 28 observaciones directas. Resultados: La comunidad entendió que la anemia causaba palidez o delgadez en el niño y pueden tratarla con sus propios ‘remedios’. El PS consideraba importante comprender al usuario y observaba problemas de acceso y adecuación cultural en su labor. Reconoció que la capacitación recibida fue insuficiente, pero cumplía con sensibilizar a la comunidad. Los MMN se dieron en la primera comida del día y con alimentos locales, observándose valoraciones positivas y negativas (causa diarrea, alergias o rechazo por su sabor u olor) sobre su aceptabilidad. Existe retroalimentación de la información monitoreada en la consulta y visita domiciliaria, pero no puede asegurarse el consumo y adherencia al MMN. Conclusiones: La intervención debe incorporar elementos culturales y mensajes claros sobre el beneficio y contenido de los MMN. Se deben generar alianzas estratégicas y promover el trabajo interinstitucional con diferentes actores sociales, para facilitar la sensibilización y acceso al MMN y alimentos básicos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/829
10.35663/amp.2019.363.829
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/829
identifier_str_mv 10.35663/amp.2019.363.829
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/829/382
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/829/554
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 3 (2019): July - September; 185-194
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 3 (2019): Julio - Setiembre; 185-194
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845247431288029184
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).