Exportación Completada — 

Meningitis por Streptococcus pneumoniae en paciente pediátrico previamente inmunizado: reporte de un caso

Descripción del Articulo

La meningitis bacteriana constituye una importante causa de morbimortalidad en el mundo y, a pesar de que la incidencia se ha reducido en los años posteriores a la inclusión de la vacuna antineumocócica en los calendarios de inmunizaciones, no se ha podido evitar el surgimiento de cepas emergentes....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tovar Ibarra, Ingrid, Romero Guzmán, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/407
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/407
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La meningitis bacteriana constituye una importante causa de morbimortalidad en el mundo y, a pesar de que la incidencia se ha reducido en los años posteriores a la inclusión de la vacuna antineumocócica en los calendarios de inmunizaciones, no se ha podido evitar el surgimiento de cepas emergentes. Presentamos el caso de una paciente de 5 años con inmunizaciones completas para la edad, con un cuadro clínico sugerente de meningoencefalitis, cuya evolución (con gran compromiso sistémico y pobre respuesta al tratamiento) nos hizo sospechar de la presencia de cepas emergentes y/o resistencia antimicrobiana, en el planteamiento de interrogantes respecto a estados de inmunodeficiencia o respuesta inadecuada a la vacunación, el impacto que realmente tiene la vacuna en nuestro país y la necesidad de realizar una más estricta vigilancia epidemiológica para la identificación de serotipos emergentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).