Sepsis-3 y las nuevas definiciones, ¿es tiempo de abandonar SIRS?

Descripción del Articulo

Hace más de 20 años se publicó la primera definición de sepsis basado en el concepto de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SIRS), definición que utilizamos hasta la actualidad. Recientemente, el Grupo de Trabajo de las Definiciones de Sepsis (Sepsis Definitions Task Force) ha publicado un consenso co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neira-Sanchez, Elsa R, Málaga, Germán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/115
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/115
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_6ff5a51309be0e2741fbc4cf9c7ccf4b
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/115
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Sepsis-3 y las nuevas definiciones, ¿es tiempo de abandonar SIRS?Neira-Sanchez, Elsa RMálaga, GermánHace más de 20 años se publicó la primera definición de sepsis basado en el concepto de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SIRS), definición que utilizamos hasta la actualidad. Recientemente, el Grupo de Trabajo de las Definiciones de Sepsis (Sepsis Definitions Task Force) ha publicado un consenso con las definiciones actualizadas de sepsis y shock séptico (SEPSIS-3) que utiliza un nuevo concepto de sepsis como disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta disregulada del huésped a la infección, utilizando el sistema de puntuación SOFA (Sequential Organ Failure Assessment), y propugna se abandonen los antiguos criterios. Realizamos una revisión de los antecedentes de esta nueva propuesta de definición, las definiciones planteadas por este nuevo consenso, comparando estas nuevas definiciones con las antiguas, limitaciones y evaluamos su aplicabilidad en la práctica clínica.Colegio Médico del Perú2016-12-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/11510.35663/amp.2016.333.115ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 No. 3 (2016): July - September; 217ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 3 (2016): Julio-Setiembre; 2171728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/115/92Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/1152023-07-06T05:54:33Z
dc.title.none.fl_str_mv Sepsis-3 y las nuevas definiciones, ¿es tiempo de abandonar SIRS?
title Sepsis-3 y las nuevas definiciones, ¿es tiempo de abandonar SIRS?
spellingShingle Sepsis-3 y las nuevas definiciones, ¿es tiempo de abandonar SIRS?
Neira-Sanchez, Elsa R
title_short Sepsis-3 y las nuevas definiciones, ¿es tiempo de abandonar SIRS?
title_full Sepsis-3 y las nuevas definiciones, ¿es tiempo de abandonar SIRS?
title_fullStr Sepsis-3 y las nuevas definiciones, ¿es tiempo de abandonar SIRS?
title_full_unstemmed Sepsis-3 y las nuevas definiciones, ¿es tiempo de abandonar SIRS?
title_sort Sepsis-3 y las nuevas definiciones, ¿es tiempo de abandonar SIRS?
dc.creator.none.fl_str_mv Neira-Sanchez, Elsa R
Málaga, Germán
author Neira-Sanchez, Elsa R
author_facet Neira-Sanchez, Elsa R
Málaga, Germán
author_role author
author2 Málaga, Germán
author2_role author
description Hace más de 20 años se publicó la primera definición de sepsis basado en el concepto de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SIRS), definición que utilizamos hasta la actualidad. Recientemente, el Grupo de Trabajo de las Definiciones de Sepsis (Sepsis Definitions Task Force) ha publicado un consenso con las definiciones actualizadas de sepsis y shock séptico (SEPSIS-3) que utiliza un nuevo concepto de sepsis como disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta disregulada del huésped a la infección, utilizando el sistema de puntuación SOFA (Sequential Organ Failure Assessment), y propugna se abandonen los antiguos criterios. Realizamos una revisión de los antecedentes de esta nueva propuesta de definición, las definiciones planteadas por este nuevo consenso, comparando estas nuevas definiciones con las antiguas, limitaciones y evaluamos su aplicabilidad en la práctica clínica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/115
10.35663/amp.2016.333.115
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/115
identifier_str_mv 10.35663/amp.2016.333.115
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/115/92
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 No. 3 (2016): July - September; 217
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 3 (2016): Julio-Setiembre; 217
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846515713018167296
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).