Manejo Quirúrgico del lnsulinoma
Descripción del Articulo
Presentamos nuestra experiencia en el manejo de los insulinomas en el período 1975 • 1998, habiendo operado 10 pacientes con diagnóstico clínico de insulinoma. A 8 pacientes se les encontró el tumor insulinoma. Una de ellos resultó tener un carcinoma de células insulares y otra presentó una hiperpla...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Colegio Médico del Perú |
Repositorio: | Acta Médica Peruana |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/3448 |
Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lnsulinoma Surgical Treatment Tratamiento Quirúrgico |
id |
REVCMP_6e13a042a74e000300f3e82b8e315030 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:amp.cmp.org.pe:article/3448 |
network_acronym_str |
REVCMP |
network_name_str |
Acta Médica Peruana |
repository_id_str |
. |
spelling |
Manejo Quirúrgico del lnsulinomaBARBOZA, EDUARDORAMOS, CARLOSCALLE, CARLOSRONCEROS, VICTORPONCE, JAIMElnsulinomaSurgical TreatmentlnsulinomaTratamiento QuirúrgicoPresentamos nuestra experiencia en el manejo de los insulinomas en el período 1975 • 1998, habiendo operado 10 pacientes con diagnóstico clínico de insulinoma. A 8 pacientes se les encontró el tumor insulinoma. Una de ellos resultó tener un carcinoma de células insulares y otra presentó una hiperplasia glandular. De los insulinomas, un paciente lo tuvo en la cabeza del páncreas, requiriendo pancreatoduodenectomía proximal; 4 pacientes en la cola, practicándosele pancreatectomía distal con esplenectomía y 3 en el cuerpo con sólo enucleación. Todos los pacientes evolucionaron satisfactoriamente, no volviendo a presentar cuadros de hipoglicemia. La paciente con cáncer tiene 7 años de operada, libre de enfermedad y la paciente con hiperplasia mejoró clínicamente sin volver a presentar sintomatología. La resección quirúrgica, idealmente con conservación del páncreas y del bazo (enucleación), es el tratamiento de elección; sin embargo, el cirujano deberá estar capacitado para las diferentes resecciones pancreáticas que deben practicarse de acuerdo a la localización del insulinoma, así como ofrecer en el momento actual la cirugía Iaparoscópica como una alternativa de avanzada de acuerdo a su capacitación. El internista y el gastroenterólogo deberán tener especial cuidado con pacientes que presentan signos evidentes de hipoglicemia y en especial los que presentan síntomas de tipo neurológico-psiquiátrico para evitar daño cerebral irreversible, recurriendo al dosaje de glucosa, insulina y péptido C para establecer el diagnóstico de insulinoma.We present our experience in the treatment of insulinomas from 1975 to 1998, having operated 1 O patients with clinicaldiagnosis of insulinoma. In 8 of them was founded the insulinoma tumor. One patient hada carcinoma of islet cells and the otherone hada glandular hyperplasia. From the insulinomas' group, one patient it had in the head of the pancreas, requiring proximalpancreatoduodenectomy; 4 patients in the tail,requiring distal pancreatectomy with spenectomy and 3 in the body withenucleation only. Ali the patients did very well, and did not have anymore clynical hypoglicemia. The patient with cancer hasbeen followed for 7 years; at present, free of disease and the patient with hyperplasia improved di nically. Surgical resection withthe pancreas/spleen preservation (enucleation) is the treatment of choice; however, the surgeon must be able to practice thedifferent pan crea tic resections in accordance with the insulinoma Iocation, as well as offer, at present, the laparoscopic resectionasan advanced alternative in accordance with his training. The lnternist and the Gastroenterologist must have special care withpatients that have evident signs of hypoglicemia, specially whose present neurologic-psychiatric symptoms in order to avoidirreversible, cerebral damage, doing blood sugar leve! as well as insulin and peptid C in order to diagnose the insulinoma.Colegio Médico del Perú2024-11-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/344810.35663/amp.1999.171.3448ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 17 No. 1 (1999): Enero - MarzoACTA MEDICA PERUANA; Vol. 17 Núm. 1 (1999): January - March1728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPenghttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3448/1796info:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/34482024-11-28T19:03:25Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo Quirúrgico del lnsulinoma |
title |
Manejo Quirúrgico del lnsulinoma |
spellingShingle |
Manejo Quirúrgico del lnsulinoma BARBOZA, EDUARDO lnsulinoma Surgical Treatment lnsulinoma Tratamiento Quirúrgico |
title_short |
Manejo Quirúrgico del lnsulinoma |
title_full |
Manejo Quirúrgico del lnsulinoma |
title_fullStr |
Manejo Quirúrgico del lnsulinoma |
title_full_unstemmed |
Manejo Quirúrgico del lnsulinoma |
title_sort |
Manejo Quirúrgico del lnsulinoma |
dc.creator.none.fl_str_mv |
BARBOZA, EDUARDO RAMOS, CARLOS CALLE, CARLOS RONCEROS, VICTOR PONCE, JAIME |
author |
BARBOZA, EDUARDO |
author_facet |
BARBOZA, EDUARDO RAMOS, CARLOS CALLE, CARLOS RONCEROS, VICTOR PONCE, JAIME |
author_role |
author |
author2 |
RAMOS, CARLOS CALLE, CARLOS RONCEROS, VICTOR PONCE, JAIME |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
lnsulinoma Surgical Treatment lnsulinoma Tratamiento Quirúrgico |
topic |
lnsulinoma Surgical Treatment lnsulinoma Tratamiento Quirúrgico |
description |
Presentamos nuestra experiencia en el manejo de los insulinomas en el período 1975 • 1998, habiendo operado 10 pacientes con diagnóstico clínico de insulinoma. A 8 pacientes se les encontró el tumor insulinoma. Una de ellos resultó tener un carcinoma de células insulares y otra presentó una hiperplasia glandular. De los insulinomas, un paciente lo tuvo en la cabeza del páncreas, requiriendo pancreatoduodenectomía proximal; 4 pacientes en la cola, practicándosele pancreatectomía distal con esplenectomía y 3 en el cuerpo con sólo enucleación. Todos los pacientes evolucionaron satisfactoriamente, no volviendo a presentar cuadros de hipoglicemia. La paciente con cáncer tiene 7 años de operada, libre de enfermedad y la paciente con hiperplasia mejoró clínicamente sin volver a presentar sintomatología. La resección quirúrgica, idealmente con conservación del páncreas y del bazo (enucleación), es el tratamiento de elección; sin embargo, el cirujano deberá estar capacitado para las diferentes resecciones pancreáticas que deben practicarse de acuerdo a la localización del insulinoma, así como ofrecer en el momento actual la cirugía Iaparoscópica como una alternativa de avanzada de acuerdo a su capacitación. El internista y el gastroenterólogo deberán tener especial cuidado con pacientes que presentan signos evidentes de hipoglicemia y en especial los que presentan síntomas de tipo neurológico-psiquiátrico para evitar daño cerebral irreversible, recurriendo al dosaje de glucosa, insulina y péptido C para establecer el diagnóstico de insulinoma. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3448 10.35663/amp.1999.171.3448 |
url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3448 |
identifier_str_mv |
10.35663/amp.1999.171.3448 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3448/1796 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 17 No. 1 (1999): Enero - Marzo ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 17 Núm. 1 (1999): January - March 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
instname_str |
Colegio Médico del Perú |
instacron_str |
CMP |
institution |
CMP |
reponame_str |
Acta Médica Peruana |
collection |
Acta Médica Peruana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843344794307264512 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).