El virus Zika: una revisión de literatura

Descripción del Articulo

Presentamos una breve revisión del nuevo virus emergente en América: el virus ZIKA, por ello tocamos los principales aspectos de la historia, epidemiología, clínica, diagnóstico y control de esta dolencia. Esta enfermedad procedente de África, llega a América el 2014 y desde el 2015 se ha expandido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maguiña, Ciro, Galán-Rodas, Edén
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/16
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/16
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_5559d54074998ee1fbba2e9de786c8d9
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/16
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling El virus Zika: una revisión de literaturaMaguiña, CiroGalán-Rodas, EdénPresentamos una breve revisión del nuevo virus emergente en América: el virus ZIKA, por ello tocamos los principales aspectos de la historia, epidemiología, clínica, diagnóstico y control de esta dolencia. Esta enfermedad procedente de África, llega a América el 2014 y desde el 2015 se ha expandido de manera rápida y sostenida a casi todo el continente, si bien la enfermedad es de curso benigno y autolimitado, ha creado una seria preocupación, debido a que un grupo importantes de pacientes en Brasil han presentado en forma importante el síndrome de Guillain-Barré y muchas gestantes al ser expuestas al virus hanpresentado microcefalia con una probable asociación, por ello se ha declarado emergencia sanitaria, siendo el control de esta nueva enfermedad ligado al control del principal vector, el Aedes aegypti. Finalmente un aspecto importante en la lucha contra el virus Zika es el acceso a información práctica, por ello se presentan algunas herramientas informáticas que permita orientar al médico y al paciente en la toma de decisiones.Colegio Médico del Perú2016-05-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1610.35663/amp.2016.331.16ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 No. 1 (2016): January - March; 35ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 1 (2016): Enero-Marzo; 351728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/16/16Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/162023-07-06T05:55:24Z
dc.title.none.fl_str_mv El virus Zika: una revisión de literatura
title El virus Zika: una revisión de literatura
spellingShingle El virus Zika: una revisión de literatura
Maguiña, Ciro
title_short El virus Zika: una revisión de literatura
title_full El virus Zika: una revisión de literatura
title_fullStr El virus Zika: una revisión de literatura
title_full_unstemmed El virus Zika: una revisión de literatura
title_sort El virus Zika: una revisión de literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Maguiña, Ciro
Galán-Rodas, Edén
author Maguiña, Ciro
author_facet Maguiña, Ciro
Galán-Rodas, Edén
author_role author
author2 Galán-Rodas, Edén
author2_role author
description Presentamos una breve revisión del nuevo virus emergente en América: el virus ZIKA, por ello tocamos los principales aspectos de la historia, epidemiología, clínica, diagnóstico y control de esta dolencia. Esta enfermedad procedente de África, llega a América el 2014 y desde el 2015 se ha expandido de manera rápida y sostenida a casi todo el continente, si bien la enfermedad es de curso benigno y autolimitado, ha creado una seria preocupación, debido a que un grupo importantes de pacientes en Brasil han presentado en forma importante el síndrome de Guillain-Barré y muchas gestantes al ser expuestas al virus hanpresentado microcefalia con una probable asociación, por ello se ha declarado emergencia sanitaria, siendo el control de esta nueva enfermedad ligado al control del principal vector, el Aedes aegypti. Finalmente un aspecto importante en la lucha contra el virus Zika es el acceso a información práctica, por ello se presentan algunas herramientas informáticas que permita orientar al médico y al paciente en la toma de decisiones.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/16
10.35663/amp.2016.331.16
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/16
identifier_str_mv 10.35663/amp.2016.331.16
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/16/16
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 No. 1 (2016): January - March; 35
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 1 (2016): Enero-Marzo; 35
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847149890782625792
score 12.846654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).