Fiebre amarilla, dos formas clínicas diferentes de una misma enfermedad. A propósito de 2 casos
Descripción del Articulo
La fiebre amarilla es una enfermedad infecciosa viral hemorrágica transmitida por la picadura de mosquitos y con un espectro clínico variado. En el Perú se presentan en brotes, en diferentes partes de la selva alta y baja. A pesar de tener elevada mortalidad, es una enfermedad inmunoprevenible con l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/65 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/65 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVCMP_4d54d01d4fe7715348e849bb9cbe74de |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/65 |
| network_acronym_str |
REVCMP |
| network_name_str |
Acta Médica Peruana |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Fiebre amarilla, dos formas clínicas diferentes de una misma enfermedad. A propósito de 2 casosMedina-Collado, Carlos AlbertoMejía, FernandoLa fiebre amarilla es una enfermedad infecciosa viral hemorrágica transmitida por la picadura de mosquitos y con un espectro clínico variado. En el Perú se presentan en brotes, en diferentes partes de la selva alta y baja. A pesar de tener elevada mortalidad, es una enfermedad inmunoprevenible con la vacunación que no siempre es seguida por los viajeros. Reportamos dos casos clínicos, con dos espectros clínicos distintos de una misma enfermedad en una pareja de jóvenes previamente sanos, que viajaron por turismo a la selva central del Perú, en la provincia de Chanchamayo, Junín. Se debe recordar a todo viajero a la selva peruana a vacunarse previamente contra la fiebre amarilla.Colegio Médico del Perú2016-08-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/6510.35663/amp.2016.332.65ACTA MEDICA PERUANA; Vol 33 No 2 (2016): April - June; 142ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 2 (2016): Abril - Junio; 1421728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/65/58Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/652023-07-06T05:55:04Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fiebre amarilla, dos formas clínicas diferentes de una misma enfermedad. A propósito de 2 casos |
| title |
Fiebre amarilla, dos formas clínicas diferentes de una misma enfermedad. A propósito de 2 casos |
| spellingShingle |
Fiebre amarilla, dos formas clínicas diferentes de una misma enfermedad. A propósito de 2 casos Medina-Collado, Carlos Alberto |
| title_short |
Fiebre amarilla, dos formas clínicas diferentes de una misma enfermedad. A propósito de 2 casos |
| title_full |
Fiebre amarilla, dos formas clínicas diferentes de una misma enfermedad. A propósito de 2 casos |
| title_fullStr |
Fiebre amarilla, dos formas clínicas diferentes de una misma enfermedad. A propósito de 2 casos |
| title_full_unstemmed |
Fiebre amarilla, dos formas clínicas diferentes de una misma enfermedad. A propósito de 2 casos |
| title_sort |
Fiebre amarilla, dos formas clínicas diferentes de una misma enfermedad. A propósito de 2 casos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina-Collado, Carlos Alberto Mejía, Fernando |
| author |
Medina-Collado, Carlos Alberto |
| author_facet |
Medina-Collado, Carlos Alberto Mejía, Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Mejía, Fernando |
| author2_role |
author |
| description |
La fiebre amarilla es una enfermedad infecciosa viral hemorrágica transmitida por la picadura de mosquitos y con un espectro clínico variado. En el Perú se presentan en brotes, en diferentes partes de la selva alta y baja. A pesar de tener elevada mortalidad, es una enfermedad inmunoprevenible con la vacunación que no siempre es seguida por los viajeros. Reportamos dos casos clínicos, con dos espectros clínicos distintos de una misma enfermedad en una pareja de jóvenes previamente sanos, que viajaron por turismo a la selva central del Perú, en la provincia de Chanchamayo, Junín. Se debe recordar a todo viajero a la selva peruana a vacunarse previamente contra la fiebre amarilla. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/65 10.35663/amp.2016.332.65 |
| url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/65 |
| identifier_str_mv |
10.35663/amp.2016.332.65 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/65/58 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol 33 No 2 (2016): April - June; 142 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 2 (2016): Abril - Junio; 142 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
| instname_str |
Colegio Médico del Perú |
| instacron_str |
CMP |
| institution |
CMP |
| reponame_str |
Acta Médica Peruana |
| collection |
Acta Médica Peruana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816075100033646592 |
| score |
13.904009 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).