Fiebre amarilla, dos formas clínicas diferentes de una misma enfermedad. A propósito de 2 casos

Descripción del Articulo

La fiebre amarilla es una enfermedad infecciosa viral hemorrágica transmitida por la picadura de mosquitos y con un espectro clínico variado. En el Perú se presentan en brotes, en diferentes partes de la selva alta y baja. A pesar de tener elevada mortalidad, es una enfermedad inmunoprevenible con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina-Collado, Carlos Alberto, Mejía, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/65
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/65
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La fiebre amarilla es una enfermedad infecciosa viral hemorrágica transmitida por la picadura de mosquitos y con un espectro clínico variado. En el Perú se presentan en brotes, en diferentes partes de la selva alta y baja. A pesar de tener elevada mortalidad, es una enfermedad inmunoprevenible con la vacunación que no siempre es seguida por los viajeros. Reportamos dos casos clínicos, con dos espectros clínicos distintos de una misma enfermedad en una pareja de jóvenes previamente sanos, que viajaron por turismo a la selva central del Perú, en la provincia de Chanchamayo, Junín. Se debe recordar a todo viajero a la selva peruana a vacunarse previamente contra la fiebre amarilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).