Degeneración nodular de Salzmann en paciente mujer de 20 años de edad: un reporte de caso

Descripción del Articulo

La degeneración nodular de Salzmann es un trastorno corneal no inflamatorio, infrecuente, de mayor prevalencia en mujeres mayores de 50 años. Se caracteriza por la presencia de nódulos blanquecinos en la córnea y está asociada a diversas patologías. Reportamos el caso de una paciente de 20 años con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia-Rodriguez, Tatiana, Herrera-Hurtado, Andres, Burga-Kuroda, Harumi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/831
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades de la córnea
Glándulas de Meibomio
Síndrome de ovario poliquístico
Tomografía de coherencia óptica (fuente: DeCS-BIREME)
id REVCMP_4c843d8370f2c8e461927e96e1fbf9c9
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/831
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Degeneración nodular de Salzmann en paciente mujer de 20 años de edad: un reporte de casoGarcia-Rodriguez, Tatiana Herrera-Hurtado, Andres Burga-Kuroda, Harumi Enfermedades de la córneaGlándulas de MeibomioSíndrome de ovario poliquísticoTomografía de coherencia óptica (fuente: DeCS-BIREME)La degeneración nodular de Salzmann es un trastorno corneal no inflamatorio, infrecuente, de mayor prevalencia en mujeres mayores de 50 años. Se caracteriza por la presencia de nódulos blanquecinos en la córnea y está asociada a diversas patologías. Reportamos el caso de una paciente de 20 años con historia de astigmatismo, miopía y síndrome de ovario poliquístico. Acudió a consulta por presentar sensación de cuerpo extraño en el ojo izquierdo y negó el haber padecido infección o trauma ocular recientes. Al examen oftalmológico se evidenció disfunción de las glándulas de Meibomio y nódulos opacos en la periferia de ambas córneas. Los hallazgos clínicos y la tomografía de coherencia óptica confirmaron el diagnóstico de degeneración nodular de Salzmann. El tratamiento con ciclosporina tópica demostró ser efectivo en la disminución de la inflamación causada por la disfunción de las glándulas de Meibomio, lo que evitó recurrencias nodulares a corto plazo.Colegio Médico del Perú2019-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/83110.35663/amp.2019.363.831ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 3 (2019): July - September; 231-234ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 3 (2019): Julio - Setiembre; 231-2341728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/831/384https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/831/793Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/8312023-07-06T05:51:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Degeneración nodular de Salzmann en paciente mujer de 20 años de edad: un reporte de caso
title Degeneración nodular de Salzmann en paciente mujer de 20 años de edad: un reporte de caso
spellingShingle Degeneración nodular de Salzmann en paciente mujer de 20 años de edad: un reporte de caso
Garcia-Rodriguez, Tatiana
Enfermedades de la córnea
Glándulas de Meibomio
Síndrome de ovario poliquístico
Tomografía de coherencia óptica (fuente: DeCS-BIREME)
title_short Degeneración nodular de Salzmann en paciente mujer de 20 años de edad: un reporte de caso
title_full Degeneración nodular de Salzmann en paciente mujer de 20 años de edad: un reporte de caso
title_fullStr Degeneración nodular de Salzmann en paciente mujer de 20 años de edad: un reporte de caso
title_full_unstemmed Degeneración nodular de Salzmann en paciente mujer de 20 años de edad: un reporte de caso
title_sort Degeneración nodular de Salzmann en paciente mujer de 20 años de edad: un reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia-Rodriguez, Tatiana
Herrera-Hurtado, Andres
Burga-Kuroda, Harumi
author Garcia-Rodriguez, Tatiana
author_facet Garcia-Rodriguez, Tatiana
Herrera-Hurtado, Andres
Burga-Kuroda, Harumi
author_role author
author2 Herrera-Hurtado, Andres
Burga-Kuroda, Harumi
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedades de la córnea
Glándulas de Meibomio
Síndrome de ovario poliquístico
Tomografía de coherencia óptica (fuente: DeCS-BIREME)
topic Enfermedades de la córnea
Glándulas de Meibomio
Síndrome de ovario poliquístico
Tomografía de coherencia óptica (fuente: DeCS-BIREME)
description La degeneración nodular de Salzmann es un trastorno corneal no inflamatorio, infrecuente, de mayor prevalencia en mujeres mayores de 50 años. Se caracteriza por la presencia de nódulos blanquecinos en la córnea y está asociada a diversas patologías. Reportamos el caso de una paciente de 20 años con historia de astigmatismo, miopía y síndrome de ovario poliquístico. Acudió a consulta por presentar sensación de cuerpo extraño en el ojo izquierdo y negó el haber padecido infección o trauma ocular recientes. Al examen oftalmológico se evidenció disfunción de las glándulas de Meibomio y nódulos opacos en la periferia de ambas córneas. Los hallazgos clínicos y la tomografía de coherencia óptica confirmaron el diagnóstico de degeneración nodular de Salzmann. El tratamiento con ciclosporina tópica demostró ser efectivo en la disminución de la inflamación causada por la disfunción de las glándulas de Meibomio, lo que evitó recurrencias nodulares a corto plazo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/831
10.35663/amp.2019.363.831
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/831
identifier_str_mv 10.35663/amp.2019.363.831
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/831/384
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/831/793
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 3 (2019): July - September; 231-234
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 3 (2019): Julio - Setiembre; 231-234
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842710594865594368
score 12.66073
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).