Editorial

Descripción del Articulo

En el país desde hace algunos años se viene debatiendo la creación del Sistema Unico de Salud como el medio de lograr una adecuada distribución de los recursos disponiblespor el sector, en relación con la población general y con las demandas de servicios médicos preventivo- asistenciales. Ultimament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Médica Peruana, Acta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1973
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1763
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1763
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En el país desde hace algunos años se viene debatiendo la creación del Sistema Unico de Salud como el medio de lograr una adecuada distribución de los recursos disponiblespor el sector, en relación con la población general y con las demandas de servicios médicos preventivo- asistenciales. Ultimamente, dicho planteamiento ha sido esbozado como solución a las exigencias de la profesión médica, en su intento de mejoramiento de sus condiciones de trabajo y de equitativa retribución por la participación que le compete en las tareas de salvaguardar la vida y la saludde la población peruana. Como consecuencia, la creación del Sistema Unico de Salud, es hoy día, una tesis vigente. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).