1    
    
      2    
    
                 artículo
            
         
                  La medicina es una disciplina procesal y su ejercicio, una actividad científica y un medio de trabajo en servicio de la colectividad.  Se ha discutido muchas veces y en todos los todos los tonos, la posición del médico frente a la sociedad, analizando la calidad de su oficio, sus condiciones de trabajo, el valor de su servivio así como, individual y colectiviamente, el sentido de su misión.                
            
      3    
    
                 artículo
            
         
                  En el país desde hace algunos años se viene debatiendo la creación del Sistema Unico de Salud como el medio de lograr una adecuada distribución de los recursos disponiblespor el sector, en relación con la población general y con las demandas de servicios médicos preventivo- asistenciales. Ultimamente, dicho planteamiento ha sido esbozado como solución a las exigencias de la profesión médica, en su intento de mejoramiento de sus condiciones de trabajo y de equitativa retribución por la participación que le compete en las tareas de salvaguardar la vida y la saludde la población peruana. Como consecuencia, la creación del Sistema Unico de Salud, es hoy día, una tesis vigente.                
            
      4    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 1982                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La Conferencia Mundial de Población de 1974 en Bucarest estableció con precisión, y por concenso, el rol de la planificación familiar en el proceso de desarrollo. Firmante del Plan Mundial de Acción en Población resultante fue el Perú, un pais de altas tasas de crecimiento aún para Latinoamérica, el continente que crece a las tasas más altas en el mundo, se ha considerado entre las acciones de política de población las correspondientes a planificación familiar.               
            
      5    
    
                 artículo
            
         
                  El COLEGIO MEDICO DEL PERÚ se complace en presentar a la consideración de laopinión profesional del país, ACTA MEDICA PERUANA, su órgano oficial. La publicación surge como respuesta a la ineludible e impostergable necesidad de comunicación entre los médicos y, a la vez, a la obligatoriedad de la Institución de hacer vigente y dar dimensión nacional al pensamiento, a la producción científica y a las actividades de los médicos peruanos.               
            
      6    
    
      7    
    
                 artículo
            
         
                  La medicina es una disciplina procesal y su ejercicio, una actividad científica y un medio de trabajo en servicio de la colectividad.  Se ha discutido muchas veces y en todos los todos los tonos, la posición del médico frente a la sociedad, analizando la calidad de su oficio, sus condiciones de trabajo, el valor de su servivio así como, individual y colectiviamente, el sentido de su misión.                
            
      8    
    
                 artículo
            
         
                  En el país desde hace algunos años se viene debatiendo la creación del Sistema Unico de Salud como el medio de lograr una adecuada distribución de los recursos disponiblespor el sector, en relación con la población general y con las demandas de servicios médicos preventivo- asistenciales. Ultimamente, dicho planteamiento ha sido esbozado como solución a las exigencias de la profesión médica, en su intento de mejoramiento de sus condiciones de trabajo y de equitativa retribución por la participación que le compete en las tareas de salvaguardar la vida y la saludde la población peruana. Como consecuencia, la creación del Sistema Unico de Salud, es hoy día, una tesis vigente.                
            
      9    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 1982                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La Conferencia Mundial de Población de 1974 en Bucarest estableció con precisión, y por concenso, el rol de la planificación familiar en el proceso de desarrollo. Firmante del Plan Mundial de Acción en Población resultante fue el Perú, un pais de altas tasas de crecimiento aún para Latinoamérica, el continente que crece a las tasas más altas en el mundo, se ha considerado entre las acciones de política de población las correspondientes a planificación familiar.               
            
      10    
    
                 artículo
            
         
                  El COLEGIO MEDICO DEL PERÚ se complace en presentar a la consideración de laopinión profesional del país, ACTA MEDICA PERUANA, su órgano oficial. La publicación surge como respuesta a la ineludible e impostergable necesidad de comunicación entre los médicos y, a la vez, a la obligatoriedad de la Institución de hacer vigente y dar dimensión nacional al pensamiento, a la producción científica y a las actividades de los médicos peruanos.               
            
      11    
    
      12    
    
 
   
   
             
            