Aspectos básicos sobre la lectura de revisiones sistemáticas y la interpretación de meta-análisis: Some basic concepts about reading systematic reviews and interpreting meta-analysis

Descripción del Articulo

Las revisiones sistemáticas (RS) son estudios que buscan resumir la evidencia disponible sobre una pregunta de investigación, para lo cual pueden usar estrategias estadísticas conocidas como meta-análisis (MA). En la actualidad, las RS son fundamentales para tomar decisiones basadas en evidencias, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Chinguel, Jose E., Zafra Tanaka, Jessica H., Goicochea Lugo, Sergio, Peralta, Christopher I., Taype Rondan, Alvaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/818
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/818
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_3389941561ce413d4576469fe77d03d1
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/818
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Aspectos básicos sobre la lectura de revisiones sistemáticas y la interpretación de meta-análisis: Some basic concepts about reading systematic reviews and interpreting meta-analysisFernandez Chinguel, Jose E.Zafra Tanaka, Jessica H.Goicochea Lugo, SergioPeralta, Christopher I.Taype Rondan, AlvaroLas revisiones sistemáticas (RS) son estudios que buscan resumir la evidencia disponible sobre una pregunta de investigación, para lo cual pueden usar estrategias estadísticas conocidas como meta-análisis (MA). En la actualidad, las RS son fundamentales para tomar decisiones basadas en evidencias, por lo cual resulta de suma importancia que los profesionales de la salud sepan enfrentarse a este tipo de estudios. Por ello, el presente artículo tiene por objetivo familiarizar al lector con los aspectos básicos para realizar una correcta lectura de RS e interpretación de MA, para lo cual se utiliza un ejemplo hipotético de una condición ficticia llamada “Síndrome del glotón”. Asimismo, se aborda la interpretación de la certeza de la evidencia según la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE).Colegio Médico del Perú2019-11-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/81810.35663/amp.2019.362.818ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 2 (2019): April - June; 157-169ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 2 (2019): Abril-Junio; 157-1691728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/818/377https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/818/529Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/8182023-07-06T05:51:27Z
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos básicos sobre la lectura de revisiones sistemáticas y la interpretación de meta-análisis: Some basic concepts about reading systematic reviews and interpreting meta-analysis
title Aspectos básicos sobre la lectura de revisiones sistemáticas y la interpretación de meta-análisis: Some basic concepts about reading systematic reviews and interpreting meta-analysis
spellingShingle Aspectos básicos sobre la lectura de revisiones sistemáticas y la interpretación de meta-análisis: Some basic concepts about reading systematic reviews and interpreting meta-analysis
Fernandez Chinguel, Jose E.
title_short Aspectos básicos sobre la lectura de revisiones sistemáticas y la interpretación de meta-análisis: Some basic concepts about reading systematic reviews and interpreting meta-analysis
title_full Aspectos básicos sobre la lectura de revisiones sistemáticas y la interpretación de meta-análisis: Some basic concepts about reading systematic reviews and interpreting meta-analysis
title_fullStr Aspectos básicos sobre la lectura de revisiones sistemáticas y la interpretación de meta-análisis: Some basic concepts about reading systematic reviews and interpreting meta-analysis
title_full_unstemmed Aspectos básicos sobre la lectura de revisiones sistemáticas y la interpretación de meta-análisis: Some basic concepts about reading systematic reviews and interpreting meta-analysis
title_sort Aspectos básicos sobre la lectura de revisiones sistemáticas y la interpretación de meta-análisis: Some basic concepts about reading systematic reviews and interpreting meta-analysis
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez Chinguel, Jose E.
Zafra Tanaka, Jessica H.
Goicochea Lugo, Sergio
Peralta, Christopher I.
Taype Rondan, Alvaro
author Fernandez Chinguel, Jose E.
author_facet Fernandez Chinguel, Jose E.
Zafra Tanaka, Jessica H.
Goicochea Lugo, Sergio
Peralta, Christopher I.
Taype Rondan, Alvaro
author_role author
author2 Zafra Tanaka, Jessica H.
Goicochea Lugo, Sergio
Peralta, Christopher I.
Taype Rondan, Alvaro
author2_role author
author
author
author
description Las revisiones sistemáticas (RS) son estudios que buscan resumir la evidencia disponible sobre una pregunta de investigación, para lo cual pueden usar estrategias estadísticas conocidas como meta-análisis (MA). En la actualidad, las RS son fundamentales para tomar decisiones basadas en evidencias, por lo cual resulta de suma importancia que los profesionales de la salud sepan enfrentarse a este tipo de estudios. Por ello, el presente artículo tiene por objetivo familiarizar al lector con los aspectos básicos para realizar una correcta lectura de RS e interpretación de MA, para lo cual se utiliza un ejemplo hipotético de una condición ficticia llamada “Síndrome del glotón”. Asimismo, se aborda la interpretación de la certeza de la evidencia según la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/818
10.35663/amp.2019.362.818
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/818
identifier_str_mv 10.35663/amp.2019.362.818
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/818/377
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/818/529
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 2 (2019): April - June; 157-169
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 2 (2019): Abril-Junio; 157-169
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846515716904189952
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).