Efecto del consumo de café regular y café descafeinado sobre la glicemia en adultos jóvenes
Descripción del Articulo
        Objetivo. Analizar el efecto del consumo de café regular y café descafeinado sobre la glicemia en adultos jóvenes. Material y métodos. Diseño experimental. Se seleccionaron 42 estudiantes de medicina, divididos en tres grupos: G1 consumió café regular; G2, café descafeinado; G3, un placebo. Se reali...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Colegio Médico del Perú | 
| Repositorio: | Acta Médica Peruana | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/168 | 
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/168 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | 
                  REVCMP_1e89784740b861798cec039ad59b52c6 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/168 | 
    
| network_acronym_str | 
                  REVCMP | 
    
| network_name_str | 
                  Acta Médica Peruana | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| spelling | 
                  Efecto del consumo de café regular y café descafeinado sobre la glicemia en adultos jóvenesHuamán Saavedra, Juan JorgeHerrera-Aquino, Alberto ManuelNery-Zavaleta, Carito YenifferZamora-Chávez, Rocío del PilarHilario-Vargas, JulioObjetivo. Analizar el efecto del consumo de café regular y café descafeinado sobre la glicemia en adultos jóvenes. Material y métodos. Diseño experimental. Se seleccionaron 42 estudiantes de medicina, divididos en tres grupos: G1 consumió café regular; G2, café descafeinado; G3, un placebo. Se realizó la prueba de tolerancia oral a glucosa (PTOG) antes del consumo, a las 4 y 8 semanas. Los datos fueron evaluados mediante la prueba t de Student para muestras relacionadas pre y posprueba de cada grupo, método estadístico ANOVA y prueba de Tukey; con significancia p < 0,05. Resultados. Antes del consumo, la glicemia en G1, G2 y G3 a los 0 minutos de la PTOG fue de 91,07 mg/dL, 91,86 mg/dL y 94,14 mg/ dL, respectivamente, y a los 120 minutos de 114,07 mg/ dL, 116,50 mg/dL y 110,57 mg/dL, respectivamente. A las 8 semanas, a los 0 minutos de la PTOG: G1 tuvo una glicemia de 87,64 mg/dL, G2 de 95,57 mg/dL y G3 de 95,57 mg/dL sin encontrar cambios significativos, a los 120 minutos: G1 una glicemia de 98 mg/dL con una  disminución significativa de 14,09 %, G2 de 123,29 mg/dL y G3 de 113,21 mg/dL, sin cambios significativos. Conclusión. El consumo de café regular disminuye significativamente la glicemia a los 120 minutos de la PTOG en adultos jóvenesColegio Médico del Perú2017-02-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/16810.35663/amp.2015.321.168ACTA MEDICA PERUANA; Vol 32 No 1 (2015): January - March; 15ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 32 Núm. 1 (2015): Enero-Marzo; 151728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/168/123Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1682023-07-06T05:54:05Z | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Efecto del consumo de café regular y café descafeinado sobre la glicemia en adultos jóvenes | 
    
| title | 
                  Efecto del consumo de café regular y café descafeinado sobre la glicemia en adultos jóvenes | 
    
| spellingShingle | 
                  Efecto del consumo de café regular y café descafeinado sobre la glicemia en adultos jóvenes Huamán Saavedra, Juan Jorge  | 
    
| title_short | 
                  Efecto del consumo de café regular y café descafeinado sobre la glicemia en adultos jóvenes | 
    
| title_full | 
                  Efecto del consumo de café regular y café descafeinado sobre la glicemia en adultos jóvenes | 
    
| title_fullStr | 
                  Efecto del consumo de café regular y café descafeinado sobre la glicemia en adultos jóvenes | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Efecto del consumo de café regular y café descafeinado sobre la glicemia en adultos jóvenes | 
    
| title_sort | 
                  Efecto del consumo de café regular y café descafeinado sobre la glicemia en adultos jóvenes | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Huamán Saavedra, Juan Jorge Herrera-Aquino, Alberto Manuel Nery-Zavaleta, Carito Yeniffer Zamora-Chávez, Rocío del Pilar Hilario-Vargas, Julio  | 
    
| author | 
                  Huamán Saavedra, Juan Jorge | 
    
| author_facet | 
                  Huamán Saavedra, Juan Jorge Herrera-Aquino, Alberto Manuel Nery-Zavaleta, Carito Yeniffer Zamora-Chávez, Rocío del Pilar Hilario-Vargas, Julio  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Herrera-Aquino, Alberto Manuel Nery-Zavaleta, Carito Yeniffer Zamora-Chávez, Rocío del Pilar Hilario-Vargas, Julio  | 
    
| author2_role | 
                  author author author author  | 
    
| description | 
                  Objetivo. Analizar el efecto del consumo de café regular y café descafeinado sobre la glicemia en adultos jóvenes. Material y métodos. Diseño experimental. Se seleccionaron 42 estudiantes de medicina, divididos en tres grupos: G1 consumió café regular; G2, café descafeinado; G3, un placebo. Se realizó la prueba de tolerancia oral a glucosa (PTOG) antes del consumo, a las 4 y 8 semanas. Los datos fueron evaluados mediante la prueba t de Student para muestras relacionadas pre y posprueba de cada grupo, método estadístico ANOVA y prueba de Tukey; con significancia p < 0,05. Resultados. Antes del consumo, la glicemia en G1, G2 y G3 a los 0 minutos de la PTOG fue de 91,07 mg/dL, 91,86 mg/dL y 94,14 mg/ dL, respectivamente, y a los 120 minutos de 114,07 mg/ dL, 116,50 mg/dL y 110,57 mg/dL, respectivamente. A las 8 semanas, a los 0 minutos de la PTOG: G1 tuvo una glicemia de 87,64 mg/dL, G2 de 95,57 mg/dL y G3 de 95,57 mg/dL sin encontrar cambios significativos, a los 120 minutos: G1 una glicemia de 98 mg/dL con una  disminución significativa de 14,09 %, G2 de 123,29 mg/dL y G3 de 113,21 mg/dL, sin cambios significativos. Conclusión. El consumo de café regular disminuye significativamente la glicemia a los 120 minutos de la PTOG en adultos jóvenes | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2017-02-06 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/168 10.35663/amp.2015.321.168  | 
    
| url | 
                  https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/168 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  10.35663/amp.2015.321.168 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/168/123 | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess  | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Colegio Médico del Perú | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Colegio Médico del Perú | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  ACTA MEDICA PERUANA; Vol 32 No 1 (2015): January - March; 15 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 32 Núm. 1 (2015): Enero-Marzo; 15 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP  | 
    
| instname_str | 
                  Colegio Médico del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  CMP | 
    
| institution | 
                  CMP | 
    
| reponame_str | 
                  Acta Médica Peruana | 
    
| collection | 
                  Acta Médica Peruana | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                   | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                   | 
    
| _version_ | 
                  1816075100330393600 | 
    
| score | 
                  13.979976 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).