Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de la osteoartritis en el Seguro Social del Perú (EsSalud)

Descripción del Articulo

Este artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el diagnóstico y manejo de pacientes con osteoartritis (OA) del Seguro Social del Perú (EsSalud). Para su desarrollo se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó a especialistas clínicos y metodólogos. Para responder las 13...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez, José E., Zafra-Tanaka, Jessica H., Pacheco-Barrios, Kevin, Montes-Alvis, José, Taype-Rondan, Alvaro, M. Gallegos, Víctor, Arias, Juana, Cucho, Jorge M., Flores, Daniel Roberto, Parra-Otárola, Mónica, Pecho, Luz A., Lazo-Porras, María, Timaná, Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/835
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:osteoartritis
guía de práctica clínica
GRADE
medicina basada en evidencias (fuente: DeCS-BIREME)
id REVCMP_057f60b091bbd676c3818c756f563440
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/835
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de la osteoartritis en el Seguro Social del Perú (EsSalud) Chavez, José E.Zafra-Tanaka, Jessica H. Pacheco-Barrios, Kevin Montes-Alvis, José Taype-Rondan, Alvaro M. Gallegos, Víctor Arias, Juana Cucho, Jorge M. Flores, Daniel RobertoParra-Otárola, Mónica Pecho, Luz A.Lazo-Porras, María Timaná, Raúl osteoartritisguía de práctica clínicaGRADEmedicina basada en evidencias (fuente: DeCS-BIREME)Este artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el diagnóstico y manejo de pacientes con osteoartritis (OA) del Seguro Social del Perú (EsSalud). Para su desarrollo se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó a especialistas clínicos y metodólogos. Para responder las 13 preguntas clínicas planteadas se realizaron búsquedas sistemáticas en PubMed y repositorios de GPC. Se usó la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) para evaluar la certeza de la evidencia. Se emitieron 11 recomendaciones: tres fuertes (no solicitar de forma rutinaria radiografías para el diagnóstico de OA, brindar un plan individualizado de medidas de educación y autocuidado, indicar la realización de ejercicio físico) y ocho débiles (intervenciones para reducir el peso en personas con obesidad o sobrepeso, evitar el uso de paracetamol para el manejo de OA, promover el uso de AINE orales para el manejo de OA, evitar el uso de condroitín sulfato para el manejo de OA, evitar el uso de proloterapia para el manejo de OA, en adultos con OA y dolor refractario a manejo farmacológico considerar terapias adyuvantes como ultrasonido o similares, evitar el uso de terapia laser como adyuvante para el manejo de OA, evitar el uso de acupuntura para el manejo de OA); además, 20 puntos de buena práctica clínica y un flujograma de trabajo.Colegio Médico del Perú2019-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/83510.35663/amp.2019.363.835ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 3 (2019): July - September; 235-246ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 3 (2019): Julio - Setiembre; 235-2461728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspaenghttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/835/387https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/835/795info:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/8352023-07-06T05:51:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de la osteoartritis en el Seguro Social del Perú (EsSalud)
title Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de la osteoartritis en el Seguro Social del Perú (EsSalud)
spellingShingle Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de la osteoartritis en el Seguro Social del Perú (EsSalud)
Chavez, José E.
osteoartritis
guía de práctica clínica
GRADE
medicina basada en evidencias (fuente: DeCS-BIREME)
title_short Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de la osteoartritis en el Seguro Social del Perú (EsSalud)
title_full Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de la osteoartritis en el Seguro Social del Perú (EsSalud)
title_fullStr Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de la osteoartritis en el Seguro Social del Perú (EsSalud)
title_full_unstemmed Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de la osteoartritis en el Seguro Social del Perú (EsSalud)
title_sort Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de la osteoartritis en el Seguro Social del Perú (EsSalud)
dc.creator.none.fl_str_mv Chavez, José E.
Zafra-Tanaka, Jessica H.
Pacheco-Barrios, Kevin
Montes-Alvis, José
Taype-Rondan, Alvaro
M. Gallegos, Víctor
Arias, Juana
Cucho, Jorge M.
Flores, Daniel Roberto
Parra-Otárola, Mónica
Pecho, Luz A.
Lazo-Porras, María
Timaná, Raúl
author Chavez, José E.
author_facet Chavez, José E.
Zafra-Tanaka, Jessica H.
Pacheco-Barrios, Kevin
Montes-Alvis, José
Taype-Rondan, Alvaro
M. Gallegos, Víctor
Arias, Juana
Cucho, Jorge M.
Flores, Daniel Roberto
Parra-Otárola, Mónica
Pecho, Luz A.
Lazo-Porras, María
Timaná, Raúl
author_role author
author2 Zafra-Tanaka, Jessica H.
Pacheco-Barrios, Kevin
Montes-Alvis, José
Taype-Rondan, Alvaro
M. Gallegos, Víctor
Arias, Juana
Cucho, Jorge M.
Flores, Daniel Roberto
Parra-Otárola, Mónica
Pecho, Luz A.
Lazo-Porras, María
Timaná, Raúl
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv osteoartritis
guía de práctica clínica
GRADE
medicina basada en evidencias (fuente: DeCS-BIREME)
topic osteoartritis
guía de práctica clínica
GRADE
medicina basada en evidencias (fuente: DeCS-BIREME)
description Este artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el diagnóstico y manejo de pacientes con osteoartritis (OA) del Seguro Social del Perú (EsSalud). Para su desarrollo se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó a especialistas clínicos y metodólogos. Para responder las 13 preguntas clínicas planteadas se realizaron búsquedas sistemáticas en PubMed y repositorios de GPC. Se usó la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) para evaluar la certeza de la evidencia. Se emitieron 11 recomendaciones: tres fuertes (no solicitar de forma rutinaria radiografías para el diagnóstico de OA, brindar un plan individualizado de medidas de educación y autocuidado, indicar la realización de ejercicio físico) y ocho débiles (intervenciones para reducir el peso en personas con obesidad o sobrepeso, evitar el uso de paracetamol para el manejo de OA, promover el uso de AINE orales para el manejo de OA, evitar el uso de condroitín sulfato para el manejo de OA, evitar el uso de proloterapia para el manejo de OA, en adultos con OA y dolor refractario a manejo farmacológico considerar terapias adyuvantes como ultrasonido o similares, evitar el uso de terapia laser como adyuvante para el manejo de OA, evitar el uso de acupuntura para el manejo de OA); además, 20 puntos de buena práctica clínica y un flujograma de trabajo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/835
10.35663/amp.2019.363.835
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/835
identifier_str_mv 10.35663/amp.2019.363.835
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/835/387
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/835/795
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 3 (2019): July - September; 235-246
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 3 (2019): Julio - Setiembre; 235-246
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843978942945427456
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).