Asociación entre trastorno depresivo y deterioro cognitivo en ancianos de tres ciudades del Perú

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la asociación entre la presencia de trastorno depresivo y trastornos neurocognitivos en adultos mayores de tres ciudades del Perú. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico, se realizó un muestreo no aleatorizado. Se consideró a aquellos adultos mayores de 60 años, pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilchez-Cornejo, Jennifer, Soriano-Moreno, Anderson
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/475
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/475
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la asociación entre la presencia de trastorno depresivo y trastornos neurocognitivos en adultos mayores de tres ciudades del Perú. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico, se realizó un muestreo no aleatorizado. Se consideró a aquellos adultos mayores de 60 años, provenientes de las ciudades de Ucayali, Ica y Lima. Durante los meses de marzo a mayo del 2016 se evaluó la presencia de trastorno depresivo y deterioro cognitivo mediante el uso de las escalas de Yesevage (GDS) y de Pfeiffer, respectivamente. Resultados: Se encuestaron a 267 adultos mayores, el 58,4% fueron varones; la edad media fue de 75,4 ± 7,6 años. El 36,3% presentó deterioro cognitivo y el 64% tenía depresión moderada o severa. Además, se encontró una relación entre la edad y depresión (p<0,05), y una asociación entre el deterioro cognitivo y tener depresión severa (RP [razón de prevalencias]: 2,1; intervalo de confianza al 95% [IC95%]: 1,4-3,2), tener entre 80 a 89 años (RP: 1,9; IC95%: 1,2-3,1) y proceder de Ucayali (RP=1,67; IC=1,21-2,31). Conclusión: En los pacientes evaluados, los índices de depresión aumentaron conforme aumentaba la edad y hubo una mayor probabilidad de tener trastorno neurocognitivo en aquellos con depresión severa. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).