Factores de riesgos asociados a ideación suicida en ancianos con trastorno depresivo mayor
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Demostrar que el género, el no tener religión, ausencia del conyugue, educación superior, comorbilidad física, comorbilidad psiquiátrica y el antecedente familiar de suicidio son factores de riesgos asociados a ideación suicida en ancianos con trastorno depresivo mayor en el Hospital Regio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2602 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2602 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación superior Comorbilidades psiquiátricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | OBJETIVO: Demostrar que el género, el no tener religión, ausencia del conyugue, educación superior, comorbilidad física, comorbilidad psiquiátrica y el antecedente familiar de suicidio son factores de riesgos asociados a ideación suicida en ancianos con trastorno depresivo mayor en el Hospital Regional Docente de Trujillo en el periodo Julio – Diciembre del año 2015. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio de casos y controles retrospectivo en paciente ancianos con trastorno depresivo mayor; 14 casos y 28 controles, siendo los casos quienes presentaron ideación suicida y los controles los que no presentaron. Se efectuó un análisis mediante la prueba Chi cuadrado para las variables cualitativas. RESULTADOS: se aprecia una mayoría de mujeres (71%) en la población ancianos con trastorno depresivo mayor, con igual proporción en ancianos con presencia de ideación suicida (64%) y en ausencia de ideación suicida (75%), igualmente se aprecia mayoría de ancianos que si profesan una religión (90%) en ancianos con trastorno depresivo mayor, como en ancianos con presencia de ideación suicida (93%) y en ausencia de ideación suicida (89%); además una mayoría de ancianos que conviven con su cónyuge (57%) en ancianos con trastorno depresivo mayor, sobresaliendo en ancianos con ausencia de ideación suicida (71%) y una mayoría de ancianos con ausencia del cónyuge en aquellos que presentan ideación suicida (71%); asimismo se observa una mayoría de ancianos sin educación superior (52%), como en ancianos con presencia de ideación suicida (57%) y en ausencia de ideación suicida (50%); a la vez se halló una mayoría de ancianos con 1 o 2 comorbilidades (74%), encontrándose un menor número de comorbilidades en ancianos sin ideación suicida (86%); simultáneamente se observó una mayor porcentaje de ancianos sin comorbilidad psiquiátrica (98%) y de la misma manera en ancianos con (93%) y sin (100%) ideación suicida; finalmente se evidenció una mayoría de ancianos sin antecedentes familiares de suicidio, sin embargo se encontró un alto porcentaje de ancianos que no presentan antecedentes familiares de suicidio en aquellos que no han presentado ideación suicida CONCLUSIONES: Se establece la ausencia de cónyuge, el antecedente familiar de suicidio, la comorbilidad física, son factores de riesgo para ideación suicida en ancianos con trastorno depresivo mayor, con significancia estadística. Además, una asociación no significativa entre el sexo, la religión que profesa, estudios superiores y comorbilidad siquiátrica con la ideación suicida en ancianos con trastorno depresivo mayor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).