Liposarcoma mixoide en pulmón
Descripción del Articulo
Introducción: El liposarcoma es el tumor maligno de tejidos blandos más frecuente en el adulto. La variante mixoide representa 30 a 35 % de todos los liposarcomas, siendo, una entidad extremadamente rara en el pulmón (0,1 -0,5 %). Reporte de caso: varón de 56 años con polipnea, tiraje subcostal y mu...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/100 |
Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liposarcoma Mixoide Neoplasias pulmonares Atelectasia pulmonar |
Sumario: | Introducción: El liposarcoma es el tumor maligno de tejidos blandos más frecuente en el adulto. La variante mixoide representa 30 a 35 % de todos los liposarcomas, siendo, una entidad extremadamente rara en el pulmón (0,1 -0,5 %). Reporte de caso: varón de 56 años con polipnea, tiraje subcostal y murmullo vesicular abolido en hemitórax derecho. La radiografía de tórax mostró radiopacidad homogénea de todo el hemitórax derecho con desplazamiento mediastínico contralateral, la ecografía; contenido de aspecto sólido, con áreas focales líquidas y la tomografía; contenido hipodenso, además de la captación del parénquima pulmonar atelectasiado. Se sospechó de una tumoración de baja densidad en el hemitórax derecho, realizándose la extracción quirúrgica del mismo, con estudio anatomopatológico compatible con Liposarcoma Mixoide (Grado II). Conclusión: el pulmón es una localización poco frecuente para esta neoplasia, por lo que el diagnóstico definitivo es histopatológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).