Carcinoma de células en anillo de sello de colon
Descripción del Articulo
Reportamos el caso de una paciente de 77 años de edad, con diagnostico de carcinoma de células en anillo de sello de colon, primer caso reportado en nuestro hospital y que es una rara entidad que constituye alrededor del 0.2 al 1% de los cánceres primarios de colon, el cual se asocia al adenocarcino...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/23 |
Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/23 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adenocarcinoma cáncer de colon células en anillo de sello |
id |
REVCMH_d8714b0f79d4b747dc09b2c3803cb4af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/23 |
network_acronym_str |
REVCMH |
network_name_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
repository_id_str |
|
spelling |
Carcinoma de células en anillo de sello de colonMéndez-Mathey, Vanessa E,Adenocarcinomacáncer de coloncélulas en anillo de selloReportamos el caso de una paciente de 77 años de edad, con diagnostico de carcinoma de células en anillo de sello de colon, primer caso reportado en nuestro hospital y que es una rara entidad que constituye alrededor del 0.2 al 1% de los cánceres primarios de colon, el cual se asocia al adenocarcinoma hereditario no polipoide aunque en la mayor parte de casos su presentación es esporádica. La típica célula en anillo de sello tiene una gran vacuola de mucina que ocupa la mayor parte del citoplasma y desplaza al núcleo dándole una apariencia característica. Esta forma de cáncer es poco común en colon y recto; para diagnosticar carcinoma de células en anillo de sello, las células de esta variedad histológica deben constituir más del 50% que contienen mucina intracitoplasmatica. Aparece frecuentemente entre la quinta y séptima década de la vida, este tipo de tumor tiene particularmente mal pronóstico, encontrándose al momento del diagnóstico en etapas avanzadas.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2018-09-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/2310.35434/rcmhnaaa.2017.104.23Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 No. 4 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 230-233Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 Núm. 4 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 230-2332227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/23/23Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/232021-06-14T05:56:52Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carcinoma de células en anillo de sello de colon |
title |
Carcinoma de células en anillo de sello de colon |
spellingShingle |
Carcinoma de células en anillo de sello de colon Méndez-Mathey, Vanessa E, Adenocarcinoma cáncer de colon células en anillo de sello |
title_short |
Carcinoma de células en anillo de sello de colon |
title_full |
Carcinoma de células en anillo de sello de colon |
title_fullStr |
Carcinoma de células en anillo de sello de colon |
title_full_unstemmed |
Carcinoma de células en anillo de sello de colon |
title_sort |
Carcinoma de células en anillo de sello de colon |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Méndez-Mathey, Vanessa E, |
author |
Méndez-Mathey, Vanessa E, |
author_facet |
Méndez-Mathey, Vanessa E, |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adenocarcinoma cáncer de colon células en anillo de sello |
topic |
Adenocarcinoma cáncer de colon células en anillo de sello |
description |
Reportamos el caso de una paciente de 77 años de edad, con diagnostico de carcinoma de células en anillo de sello de colon, primer caso reportado en nuestro hospital y que es una rara entidad que constituye alrededor del 0.2 al 1% de los cánceres primarios de colon, el cual se asocia al adenocarcinoma hereditario no polipoide aunque en la mayor parte de casos su presentación es esporádica. La típica célula en anillo de sello tiene una gran vacuola de mucina que ocupa la mayor parte del citoplasma y desplaza al núcleo dándole una apariencia característica. Esta forma de cáncer es poco común en colon y recto; para diagnosticar carcinoma de células en anillo de sello, las células de esta variedad histológica deben constituir más del 50% que contienen mucina intracitoplasmatica. Aparece frecuentemente entre la quinta y séptima década de la vida, este tipo de tumor tiene particularmente mal pronóstico, encontrándose al momento del diagnóstico en etapas avanzadas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/23 10.35434/rcmhnaaa.2017.104.23 |
url |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/23 |
identifier_str_mv |
10.35434/rcmhnaaa.2017.104.23 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/23/23 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 No. 4 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 230-233 Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 Núm. 4 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 230-233 2227-4731 2225-5109 reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instacron:HNAAA |
instname_str |
Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
instacron_str |
HNAAA |
institution |
HNAAA |
reponame_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
collection |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843263916097929216 |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).