Necrolisis epidérmica toxica inducida por lamotrigina
Descripción del Articulo
La necrolisis epidérmica tóxica es una enfermedad poco frecuente, sistémica y aguda, con una tasa de mortalidad del 40 al 70%, caracterizada por un eritema vesiculo-bulloso cuya inflamación aguda compromete la piel, mucosas y los epitelios respiratorio e intestinal. Las lesiones cutáneas se asemejan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/34 |
Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/34 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Necrolisis epidérmica toxica síndrome de Lyell signo de Nikolski lamotrigina |
id |
REVCMH_c004a5a72e18bca63ffebd69fc72b0a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/34 |
network_acronym_str |
REVCMH |
network_name_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
repository_id_str |
|
spelling |
Necrolisis epidérmica toxica inducida por lamotriginaMendez-Mathey, Vanessa E.Necrolisis epidérmica toxicasíndrome de Lyellsigno de NikolskilamotriginaLa necrolisis epidérmica tóxica es una enfermedad poco frecuente, sistémica y aguda, con una tasa de mortalidad del 40 al 70%, caracterizada por un eritema vesiculo-bulloso cuya inflamación aguda compromete la piel, mucosas y los epitelios respiratorio e intestinal. Las lesiones cutáneas se asemejan a una quemadura dérmica de segundo grado, en el que luego aparece el signo característico de la enfermedad: la necrosis y desprendimiento de la epidermis que produce ampollas flácidas y signo de Nikolski positivo. Su frecuencia se estima entre 0,4 a 1,2 casos por millón de habitantes. El uso de fármacos se ha visto implicado en la etiología en más del 80% de los casos. Se reporta caso de paciente masculino de 63 años de edad que presento necrolisis epidermica toxica inducida por lamotrigina.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2018-09-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/3410.35434/rcmhnaaa.2017.102.34Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 No. 2 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 98-101Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 Núm. 2 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 98-1012227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/34/34Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/342021-06-14T05:55:31Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Necrolisis epidérmica toxica inducida por lamotrigina |
title |
Necrolisis epidérmica toxica inducida por lamotrigina |
spellingShingle |
Necrolisis epidérmica toxica inducida por lamotrigina Mendez-Mathey, Vanessa E. Necrolisis epidérmica toxica síndrome de Lyell signo de Nikolski lamotrigina |
title_short |
Necrolisis epidérmica toxica inducida por lamotrigina |
title_full |
Necrolisis epidérmica toxica inducida por lamotrigina |
title_fullStr |
Necrolisis epidérmica toxica inducida por lamotrigina |
title_full_unstemmed |
Necrolisis epidérmica toxica inducida por lamotrigina |
title_sort |
Necrolisis epidérmica toxica inducida por lamotrigina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendez-Mathey, Vanessa E. |
author |
Mendez-Mathey, Vanessa E. |
author_facet |
Mendez-Mathey, Vanessa E. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Necrolisis epidérmica toxica síndrome de Lyell signo de Nikolski lamotrigina |
topic |
Necrolisis epidérmica toxica síndrome de Lyell signo de Nikolski lamotrigina |
description |
La necrolisis epidérmica tóxica es una enfermedad poco frecuente, sistémica y aguda, con una tasa de mortalidad del 40 al 70%, caracterizada por un eritema vesiculo-bulloso cuya inflamación aguda compromete la piel, mucosas y los epitelios respiratorio e intestinal. Las lesiones cutáneas se asemejan a una quemadura dérmica de segundo grado, en el que luego aparece el signo característico de la enfermedad: la necrosis y desprendimiento de la epidermis que produce ampollas flácidas y signo de Nikolski positivo. Su frecuencia se estima entre 0,4 a 1,2 casos por millón de habitantes. El uso de fármacos se ha visto implicado en la etiología en más del 80% de los casos. Se reporta caso de paciente masculino de 63 años de edad que presento necrolisis epidermica toxica inducida por lamotrigina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/34 10.35434/rcmhnaaa.2017.102.34 |
url |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/34 |
identifier_str_mv |
10.35434/rcmhnaaa.2017.102.34 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/34/34 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 No. 2 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 98-101 Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 Núm. 2 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 98-101 2227-4731 2225-5109 reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instacron:HNAAA |
instname_str |
Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
instacron_str |
HNAAA |
institution |
HNAAA |
reponame_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
collection |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843263916319178752 |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).