Características de la suspensión de cirugías electivas en un hospital de la Seguridad Social en Chiclayo, Perú. 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características de la suspensión de cirugías electivas en un hospital de la seguridad social de Chiclayo, Perú en el periodo enero- diciembre 2016. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, en el cual se recolectó info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández-Mogollón, Jorge Luis, Santa Cruz-Ruiz, Diana, Zapata-Velezmoro, Roberto, Santa Cruz-Polo, Roger
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/3
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/3
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suspensión
cirugía electiva
hospital
id REVCMH_be21c2e0810ea34d7be6144269ff4357
oai_identifier_str oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/3
network_acronym_str REVCMH
network_name_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository_id_str
spelling Características de la suspensión de cirugías electivas en un hospital de la Seguridad Social en Chiclayo, Perú. 2016Fernández-Mogollón, Jorge LuisSanta Cruz-Ruiz, DianaZapata-Velezmoro, RobertoSanta Cruz-Polo, RogerSuspensióncirugía electivahospitalObjetivo: Determinar las características de la suspensión de cirugías electivas en un hospital de la seguridad social de Chiclayo, Perú en el periodo enero- diciembre 2016. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, en el cual se recolectó información de cada una de las fichas de suspensión de cirugía electiva encontradas en sala de operaciones correspondientes al periodo enero-diciembre 2016 que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: Los servicios con mayor frecuencia de suspensión de cirugías electivas fueron: traumatología (16,3%), oftalmología (13,7%) y cirugía general (11,9%), siendo además la tasa de suspensión de cirugías electivas del 10%. Las cirugías de catarata (facoemulsificación) fueron individualmente los procedimientos más suspendidos (13,2%), seguidos de otros procedimientos (9,2%) y osteosíntesis (6,9%). Las causas de suspensión administrativas fueron las más frecuentes constituyendo el 57,1%, seguidos de las causas clínicas (23,7%) y las quirúrgicas (8,5%); siendo específicamente la prolongación del tiempo operatorio la causa con mayor frecuencia (27,3%), seguida de las malas condiciones clínicas del paciente (13,7%) y la falta de insumos (10,5%). Conclusión: Las causas de suspensión de cirugías electivas halladas en el presente estudio fueron, en su mayoría, de causa administrativa, dentro de la cual destaca la prolongación de tiempo operatorio como causa más importante.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2018-08-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/310.35434/rcmhnaaa.2017.103.3Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 No. 3 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 126 - 131Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 Núm. 3 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 126 - 1312227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/3/3Derechos de autor 2018 Rev. Cuerpo Med. HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/32021-06-14T05:56:22Z
dc.title.none.fl_str_mv Características de la suspensión de cirugías electivas en un hospital de la Seguridad Social en Chiclayo, Perú. 2016
title Características de la suspensión de cirugías electivas en un hospital de la Seguridad Social en Chiclayo, Perú. 2016
spellingShingle Características de la suspensión de cirugías electivas en un hospital de la Seguridad Social en Chiclayo, Perú. 2016
Fernández-Mogollón, Jorge Luis
Suspensión
cirugía electiva
hospital
title_short Características de la suspensión de cirugías electivas en un hospital de la Seguridad Social en Chiclayo, Perú. 2016
title_full Características de la suspensión de cirugías electivas en un hospital de la Seguridad Social en Chiclayo, Perú. 2016
title_fullStr Características de la suspensión de cirugías electivas en un hospital de la Seguridad Social en Chiclayo, Perú. 2016
title_full_unstemmed Características de la suspensión de cirugías electivas en un hospital de la Seguridad Social en Chiclayo, Perú. 2016
title_sort Características de la suspensión de cirugías electivas en un hospital de la Seguridad Social en Chiclayo, Perú. 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández-Mogollón, Jorge Luis
Santa Cruz-Ruiz, Diana
Zapata-Velezmoro, Roberto
Santa Cruz-Polo, Roger
author Fernández-Mogollón, Jorge Luis
author_facet Fernández-Mogollón, Jorge Luis
Santa Cruz-Ruiz, Diana
Zapata-Velezmoro, Roberto
Santa Cruz-Polo, Roger
author_role author
author2 Santa Cruz-Ruiz, Diana
Zapata-Velezmoro, Roberto
Santa Cruz-Polo, Roger
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Suspensión
cirugía electiva
hospital
topic Suspensión
cirugía electiva
hospital
description Objetivo: Determinar las características de la suspensión de cirugías electivas en un hospital de la seguridad social de Chiclayo, Perú en el periodo enero- diciembre 2016. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, en el cual se recolectó información de cada una de las fichas de suspensión de cirugía electiva encontradas en sala de operaciones correspondientes al periodo enero-diciembre 2016 que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: Los servicios con mayor frecuencia de suspensión de cirugías electivas fueron: traumatología (16,3%), oftalmología (13,7%) y cirugía general (11,9%), siendo además la tasa de suspensión de cirugías electivas del 10%. Las cirugías de catarata (facoemulsificación) fueron individualmente los procedimientos más suspendidos (13,2%), seguidos de otros procedimientos (9,2%) y osteosíntesis (6,9%). Las causas de suspensión administrativas fueron las más frecuentes constituyendo el 57,1%, seguidos de las causas clínicas (23,7%) y las quirúrgicas (8,5%); siendo específicamente la prolongación del tiempo operatorio la causa con mayor frecuencia (27,3%), seguida de las malas condiciones clínicas del paciente (13,7%) y la falta de insumos (10,5%). Conclusión: Las causas de suspensión de cirugías electivas halladas en el presente estudio fueron, en su mayoría, de causa administrativa, dentro de la cual destaca la prolongación de tiempo operatorio como causa más importante.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/3
10.35434/rcmhnaaa.2017.103.3
url https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/3
identifier_str_mv 10.35434/rcmhnaaa.2017.103.3
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/3/3
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Rev. Cuerpo Med. HNAAA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Rev. Cuerpo Med. HNAAA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 No. 3 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 126 - 131
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 Núm. 3 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 126 - 131
2227-4731
2225-5109
reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron:HNAAA
instname_str Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron_str HNAAA
institution HNAAA
reponame_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
collection Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844532273045569536
score 13.408957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).