Prevalencia puntual de infecciones asociadas a la atención de salud y uso de un aplicativo virtual en un hospital del tercer nivel de la ciudad del Cusco, Perú 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) son la primera complicación en pacientes hospitalizados. El objetivo del estudio fue reportar la prevalencia puntual de IAAS, identificar las características clínicas a través del uso de un aplicativo virtual desarrollado para tal fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roque-Roque, Joel Sack, Pereira-Victorio, Cesar Johan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/510
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección Hospitalaria
Prevalencia
Perú
Encuestas Epidemiológicas
Descripción
Sumario:Objetivo: Las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) son la primera complicación en pacientes hospitalizados. El objetivo del estudio fue reportar la prevalencia puntual de IAAS, identificar las características clínicas a través del uso de un aplicativo virtual desarrollado para tal fin. Material y métodos: estudio de corte transversal en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, durante el mes de noviembre del 2017. Revisamos las historias clínicas de los pacientes hospitalizados y recolectamos factores intrínsecos, extrínsecos y procedimientos quirúrgicos. Las variables cualitativas se analizaron mediante frecuencias absolutas y relativas. Se compararon proporciones mediante las pruebas de Chi - cuadrado o exacta de Fisher; la mediana se comparó mediante la suma de rangos de Wilcoxon. Resultados: Consideramos 304 pacientes para el análisis. La prevalencia IAAS fue de 10,5%. Las mujeres representaron el 55,7% del total de pacientes. La mediana de edad para pacientes para los pacientes adultos fue de 53,9 años (RIC: 36,6 – 70,7). Las infecciones más frecuentes fueron la neumonía (50,0%) y la infección de tracto urinario (18,8%). Los factores de exposición más frecuentes fueron el uso de catéter venoso periférico (73,4%) y la presencia de neoplasias (12,1%). Conclusión: la prevalencia de IAAS es 10,5%. Las más frecuentes fueron la neumonía y la infección de tracto urinario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).