Sarna Costrosa (NORUEGA) en Hospital II Lima Norte. A propósito de un caso
Descripción del Articulo
Se presenta el caso de una paciente femenina de 68 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial, DM tipo 2, enfermedad renal reagudizada, con hiperqueratosis en manos, que ingresa al servicio de emergencia del Hospital II Lima Norte- Essalud por presentar trastorno de conciencia. Las lesi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/153 |
Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infestaciones por ácaros Escabiosis Enfermedades de la piel |
Sumario: | Se presenta el caso de una paciente femenina de 68 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial, DM tipo 2, enfermedad renal reagudizada, con hiperqueratosis en manos, que ingresa al servicio de emergencia del Hospital II Lima Norte- Essalud por presentar trastorno de conciencia. Las lesiones clínicas evocan una forma poco frecuente de escabiosis, denominada sarna costrosa o noruega; una de las características de esta patología es su alto grado de contagio, frecuente en pacientes inmunosuprimidos y con alteraciones neurológicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).