Buena calidad de vida en los pacientes tratados por tuberculosis en siete establecimientos de salud de Chiclayo, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la calidad de vida de los pacientes tratados con la Estrategia Sanitaria Nacional de prevención y Control de Tuberculosis (ESNPYC-TB) en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017. Material y Métodos: Es un estudio descriptivo, observacional de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila-Gonzales, Julissa, Sosa-Flores, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/528
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
tuberculosis
salud mental
salud física
id REVCMH_535c3927a7e0df40bfdc35a4f10ad352
oai_identifier_str oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/528
network_acronym_str REVCMH
network_name_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository_id_str
spelling Buena calidad de vida en los pacientes tratados por tuberculosis en siete establecimientos de salud de Chiclayo, 2017Dávila-Gonzales, JulissaSosa-Flores, Jorge LuisCalidad de vidatuberculosissalud mentalsalud físicaObjetivo: Evaluar la calidad de vida de los pacientes tratados con la Estrategia Sanitaria Nacional de prevención y Control de Tuberculosis (ESNPYC-TB) en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017. Material y Métodos: Es un estudio descriptivo, observacional de tipo transversal donde se empleó el cuestionario Short Form 36 (SF - 36), se entrevistó a 60 pacientes que acuden a cada establecimiento de salud en los meses de agosto – octubre del año 2017. Resultados: Mediante el cálculo de calidad de vida se obtuvo una media de 54,1. Además, se halló que los componentes de salud física y mental, lograron una media de 54,83 y 53,40, respectivamente. También se calcularon las dimensiones, siendo las más afectadas: dolor corporal, función social) y vitalidad. Por otra parte, 41,7% de los pacientes consideraron que su salud actual es más o menos igual que hace un año. Conclusiones: Los pacientes tratados con la ESNPYC-TB en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo, presentan una buena calidad de vida, siendo las dimensiones más afectadas dolor corporal y función social.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2020-01-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/52810.35434/rcmhnaaa.2019.123.528Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 No. 3 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 188 - 192Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 Núm. 3 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 188 - 1922227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/528/276Derechos de autor 2020 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/5282021-06-14T06:01:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Buena calidad de vida en los pacientes tratados por tuberculosis en siete establecimientos de salud de Chiclayo, 2017
title Buena calidad de vida en los pacientes tratados por tuberculosis en siete establecimientos de salud de Chiclayo, 2017
spellingShingle Buena calidad de vida en los pacientes tratados por tuberculosis en siete establecimientos de salud de Chiclayo, 2017
Dávila-Gonzales, Julissa
Calidad de vida
tuberculosis
salud mental
salud física
title_short Buena calidad de vida en los pacientes tratados por tuberculosis en siete establecimientos de salud de Chiclayo, 2017
title_full Buena calidad de vida en los pacientes tratados por tuberculosis en siete establecimientos de salud de Chiclayo, 2017
title_fullStr Buena calidad de vida en los pacientes tratados por tuberculosis en siete establecimientos de salud de Chiclayo, 2017
title_full_unstemmed Buena calidad de vida en los pacientes tratados por tuberculosis en siete establecimientos de salud de Chiclayo, 2017
title_sort Buena calidad de vida en los pacientes tratados por tuberculosis en siete establecimientos de salud de Chiclayo, 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Dávila-Gonzales, Julissa
Sosa-Flores, Jorge Luis
author Dávila-Gonzales, Julissa
author_facet Dávila-Gonzales, Julissa
Sosa-Flores, Jorge Luis
author_role author
author2 Sosa-Flores, Jorge Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de vida
tuberculosis
salud mental
salud física
topic Calidad de vida
tuberculosis
salud mental
salud física
description Objetivo: Evaluar la calidad de vida de los pacientes tratados con la Estrategia Sanitaria Nacional de prevención y Control de Tuberculosis (ESNPYC-TB) en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017. Material y Métodos: Es un estudio descriptivo, observacional de tipo transversal donde se empleó el cuestionario Short Form 36 (SF - 36), se entrevistó a 60 pacientes que acuden a cada establecimiento de salud en los meses de agosto – octubre del año 2017. Resultados: Mediante el cálculo de calidad de vida se obtuvo una media de 54,1. Además, se halló que los componentes de salud física y mental, lograron una media de 54,83 y 53,40, respectivamente. También se calcularon las dimensiones, siendo las más afectadas: dolor corporal, función social) y vitalidad. Por otra parte, 41,7% de los pacientes consideraron que su salud actual es más o menos igual que hace un año. Conclusiones: Los pacientes tratados con la ESNPYC-TB en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo, presentan una buena calidad de vida, siendo las dimensiones más afectadas dolor corporal y función social.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/528
10.35434/rcmhnaaa.2019.123.528
url https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/528
identifier_str_mv 10.35434/rcmhnaaa.2019.123.528
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/528/276
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 No. 3 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 188 - 192
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 Núm. 3 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 188 - 192
2227-4731
2225-5109
reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron:HNAAA
instname_str Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron_str HNAAA
institution HNAAA
reponame_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
collection Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845800641277984768
score 12.967562
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).