Principales Patologías asociadas a infección por el virus de la hepatitis C que incrementan el riesgo para desarrollar la enfermedad de Parkinson

Descripción del Articulo

El artículo describe el procedimiento de un estudio de cohorte realizado en Taiwán usando la información contenida en la base de datos de investigación del seguro nacional de salud de Taiwán en el periodo 2000 a 2010, donde se analizan 3 grupos de cohortes, dividiéndolos en pacientes con VHC, con VH...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdoba-Vásquez, Giasmín, Coronado-Oblitas, Melisssa, Quispe-Sánchez, Elda, Fernández-Mogollón, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/102
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hepatitis C
factor de riesgo
Enfermedad de parkinson
id REVCMH_44d98903dea0e6d35137a82a35f35fd3
oai_identifier_str oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/102
network_acronym_str REVCMH
network_name_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository_id_str
spelling Principales Patologías asociadas a infección por el virus de la hepatitis C que incrementan el riesgo para desarrollar la enfermedad de ParkinsonCórdoba-Vásquez, GiasmínCoronado-Oblitas, MelisssaQuispe-Sánchez, EldaFernández-Mogollón, Jorge LuisHepatitis Cfactor de riesgoEnfermedad de parkinsonEl artículo describe el procedimiento de un estudio de cohorte realizado en Taiwán usando la información contenida en la base de datos de investigación del seguro nacional de salud de Taiwán en el periodo 2000 a 2010, donde se analizan 3 grupos de cohortes, dividiéndolos en pacientes con VHC, con VHB y pacientes con ambas patologías teniendo como objetivo calcular la incidencia de desarrollar la enfermedad de Parkinson, también fueron seleccionadas personas sin hepatitis como grupo de comparación y se utilizó criterios de frecuencia, edad, sexo y la fecha del inicio de la infección (VHC), los pacientes fueron seguidos hasta la fecha que desarrollaron enfermedad de Parkinson (EP), existió una mayor asociación entre pacientes varones menores de 65 años que presentaban alguna comorbilidad, el mayor riesgo dentro del grupo de pacientes con VHC lo presentaron aquellos con lesión cerebral seguidos de los que sufren de epilepsia, durante el tiempo del estudio. Conclusiones: Con la realización del mencionado estudio poblacional a nivel nacional (Taiwán) se llegó a concluir que los pacientes con VHC presentan un riesgo significativamente mayor de desarrollar EP. Comentario: La enfermedad de Parkinson (EP) es la principal causa de parkinsonismo y la segunda causa de enfermedad neurodegenerativa después de la enfermedad de Alzheimer.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-02-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/10210.35434/rcmhnaaa.2016.94.102Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 9 No. 4 (2016): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 269 - 271Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 9 Núm. 4 (2016): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 269 - 2712227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/102/86Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/1022021-06-14T05:52:49Z
dc.title.none.fl_str_mv Principales Patologías asociadas a infección por el virus de la hepatitis C que incrementan el riesgo para desarrollar la enfermedad de Parkinson
title Principales Patologías asociadas a infección por el virus de la hepatitis C que incrementan el riesgo para desarrollar la enfermedad de Parkinson
spellingShingle Principales Patologías asociadas a infección por el virus de la hepatitis C que incrementan el riesgo para desarrollar la enfermedad de Parkinson
Córdoba-Vásquez, Giasmín
Hepatitis C
factor de riesgo
Enfermedad de parkinson
title_short Principales Patologías asociadas a infección por el virus de la hepatitis C que incrementan el riesgo para desarrollar la enfermedad de Parkinson
title_full Principales Patologías asociadas a infección por el virus de la hepatitis C que incrementan el riesgo para desarrollar la enfermedad de Parkinson
title_fullStr Principales Patologías asociadas a infección por el virus de la hepatitis C que incrementan el riesgo para desarrollar la enfermedad de Parkinson
title_full_unstemmed Principales Patologías asociadas a infección por el virus de la hepatitis C que incrementan el riesgo para desarrollar la enfermedad de Parkinson
title_sort Principales Patologías asociadas a infección por el virus de la hepatitis C que incrementan el riesgo para desarrollar la enfermedad de Parkinson
dc.creator.none.fl_str_mv Córdoba-Vásquez, Giasmín
Coronado-Oblitas, Melisssa
Quispe-Sánchez, Elda
Fernández-Mogollón, Jorge Luis
author Córdoba-Vásquez, Giasmín
author_facet Córdoba-Vásquez, Giasmín
Coronado-Oblitas, Melisssa
Quispe-Sánchez, Elda
Fernández-Mogollón, Jorge Luis
author_role author
author2 Coronado-Oblitas, Melisssa
Quispe-Sánchez, Elda
Fernández-Mogollón, Jorge Luis
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hepatitis C
factor de riesgo
Enfermedad de parkinson
topic Hepatitis C
factor de riesgo
Enfermedad de parkinson
description El artículo describe el procedimiento de un estudio de cohorte realizado en Taiwán usando la información contenida en la base de datos de investigación del seguro nacional de salud de Taiwán en el periodo 2000 a 2010, donde se analizan 3 grupos de cohortes, dividiéndolos en pacientes con VHC, con VHB y pacientes con ambas patologías teniendo como objetivo calcular la incidencia de desarrollar la enfermedad de Parkinson, también fueron seleccionadas personas sin hepatitis como grupo de comparación y se utilizó criterios de frecuencia, edad, sexo y la fecha del inicio de la infección (VHC), los pacientes fueron seguidos hasta la fecha que desarrollaron enfermedad de Parkinson (EP), existió una mayor asociación entre pacientes varones menores de 65 años que presentaban alguna comorbilidad, el mayor riesgo dentro del grupo de pacientes con VHC lo presentaron aquellos con lesión cerebral seguidos de los que sufren de epilepsia, durante el tiempo del estudio. Conclusiones: Con la realización del mencionado estudio poblacional a nivel nacional (Taiwán) se llegó a concluir que los pacientes con VHC presentan un riesgo significativamente mayor de desarrollar EP. Comentario: La enfermedad de Parkinson (EP) es la principal causa de parkinsonismo y la segunda causa de enfermedad neurodegenerativa después de la enfermedad de Alzheimer.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/102
10.35434/rcmhnaaa.2016.94.102
url https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/102
identifier_str_mv 10.35434/rcmhnaaa.2016.94.102
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/102/86
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 9 No. 4 (2016): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 269 - 271
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 9 Núm. 4 (2016): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 269 - 271
2227-4731
2225-5109
reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron:HNAAA
instname_str Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron_str HNAAA
institution HNAAA
reponame_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
collection Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846434814191730688
score 13.076814
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).