Hallazgos ecográficos transfontanelar como pronóstico de alteraciones motoras a los dos años en neonatos con encefalopatía hipóxico-isquémica

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si las alteraciones en la ecografía transfontanelar es factor pronóstico para alteraciones del desarrollo motor durante los 2 primeros años de vida en neonatos a término diagnosticados con Encefalopatía Hipóxico-Isquémica, atendidos en el Hospital Regional Docente Las Mercedes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez-Cruz, Fránzis Elvira, Trujillo-Gonzáles, Héctor Henrry, Sosa-Flores, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/482
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuroimagen
Hipoxia-Isquemia Encefálica
asfixia Neonatal
Destreza Motora
id REVCMH_28d17d56c2006b99e40e765fed8f83ac
oai_identifier_str oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/482
network_acronym_str REVCMH
network_name_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository_id_str
spelling Hallazgos ecográficos transfontanelar como pronóstico de alteraciones motoras a los dos años en neonatos con encefalopatía hipóxico-isquémicaVelásquez-Cruz, Fránzis ElviraTrujillo-Gonzáles, Héctor HenrrySosa-Flores, Jorge LuisNeuroimagenHipoxia-Isquemia Encefálicaasfixia NeonatalDestreza MotoraObjetivo: Determinar si las alteraciones en la ecografía transfontanelar es factor pronóstico para alteraciones del desarrollo motor durante los 2 primeros años de vida en neonatos a término diagnosticados con Encefalopatía Hipóxico-Isquémica, atendidos en el Hospital Regional Docente Las Mercedes y el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el periodo 2015-2017. Material y métodos: estudio analítico, que se incluyeron 43 infantes con el antecedente de Encefalopatía Hipóxico-Isquémica que contaban con ecografía transfontanelar tomada en los primeros 7 días de vida, de quiénes se recolectó información mediante historias clínicas y entrevistas. Se evaluó el desarrollo motor grueso a los 2 años de edad mediante el test de “Sistema de Evaluación de la Función Motriz Gruesa”. Resultados: De los 43 participantes, 29 (65,12%) presentaron alteraciones ecográficas y 14 (32,56%), tuvieron alteraciones motoras. De los 14 participantes que tuvieron alteración de la función motriz gruesa, la hemorragia intraventricular y el edema cerebral fueron las más frecuentes, afectando cada una a 6 infantes (42,9%). La relación entre ambas variables (hallazgos ecográficos y alteraciones motoras gruesas) fue significativamente estadística (IC 95%, p<0,05). Conclusión: Las alteraciones en la ecografía transfontanelar son factor pronóstico para déficit en el desarrollo motor grueso durante los 2 primeros años de vida en neonatos a término con diagnóstico de Encefalopatía Hipóxico Isquémica.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/48210.35434/rcmhnaaa.2019.121.482Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 No. 1 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 29 - 34Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 Núm. 1 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 29 - 342227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/482/250Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/4822021-06-14T06:00:34Z
dc.title.none.fl_str_mv Hallazgos ecográficos transfontanelar como pronóstico de alteraciones motoras a los dos años en neonatos con encefalopatía hipóxico-isquémica
title Hallazgos ecográficos transfontanelar como pronóstico de alteraciones motoras a los dos años en neonatos con encefalopatía hipóxico-isquémica
spellingShingle Hallazgos ecográficos transfontanelar como pronóstico de alteraciones motoras a los dos años en neonatos con encefalopatía hipóxico-isquémica
Velásquez-Cruz, Fránzis Elvira
Neuroimagen
Hipoxia-Isquemia Encefálica
asfixia Neonatal
Destreza Motora
title_short Hallazgos ecográficos transfontanelar como pronóstico de alteraciones motoras a los dos años en neonatos con encefalopatía hipóxico-isquémica
title_full Hallazgos ecográficos transfontanelar como pronóstico de alteraciones motoras a los dos años en neonatos con encefalopatía hipóxico-isquémica
title_fullStr Hallazgos ecográficos transfontanelar como pronóstico de alteraciones motoras a los dos años en neonatos con encefalopatía hipóxico-isquémica
title_full_unstemmed Hallazgos ecográficos transfontanelar como pronóstico de alteraciones motoras a los dos años en neonatos con encefalopatía hipóxico-isquémica
title_sort Hallazgos ecográficos transfontanelar como pronóstico de alteraciones motoras a los dos años en neonatos con encefalopatía hipóxico-isquémica
dc.creator.none.fl_str_mv Velásquez-Cruz, Fránzis Elvira
Trujillo-Gonzáles, Héctor Henrry
Sosa-Flores, Jorge Luis
author Velásquez-Cruz, Fránzis Elvira
author_facet Velásquez-Cruz, Fránzis Elvira
Trujillo-Gonzáles, Héctor Henrry
Sosa-Flores, Jorge Luis
author_role author
author2 Trujillo-Gonzáles, Héctor Henrry
Sosa-Flores, Jorge Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Neuroimagen
Hipoxia-Isquemia Encefálica
asfixia Neonatal
Destreza Motora
topic Neuroimagen
Hipoxia-Isquemia Encefálica
asfixia Neonatal
Destreza Motora
description Objetivo: Determinar si las alteraciones en la ecografía transfontanelar es factor pronóstico para alteraciones del desarrollo motor durante los 2 primeros años de vida en neonatos a término diagnosticados con Encefalopatía Hipóxico-Isquémica, atendidos en el Hospital Regional Docente Las Mercedes y el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el periodo 2015-2017. Material y métodos: estudio analítico, que se incluyeron 43 infantes con el antecedente de Encefalopatía Hipóxico-Isquémica que contaban con ecografía transfontanelar tomada en los primeros 7 días de vida, de quiénes se recolectó información mediante historias clínicas y entrevistas. Se evaluó el desarrollo motor grueso a los 2 años de edad mediante el test de “Sistema de Evaluación de la Función Motriz Gruesa”. Resultados: De los 43 participantes, 29 (65,12%) presentaron alteraciones ecográficas y 14 (32,56%), tuvieron alteraciones motoras. De los 14 participantes que tuvieron alteración de la función motriz gruesa, la hemorragia intraventricular y el edema cerebral fueron las más frecuentes, afectando cada una a 6 infantes (42,9%). La relación entre ambas variables (hallazgos ecográficos y alteraciones motoras gruesas) fue significativamente estadística (IC 95%, p<0,05). Conclusión: Las alteraciones en la ecografía transfontanelar son factor pronóstico para déficit en el desarrollo motor grueso durante los 2 primeros años de vida en neonatos a término con diagnóstico de Encefalopatía Hipóxico Isquémica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/482
10.35434/rcmhnaaa.2019.121.482
url https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/482
identifier_str_mv 10.35434/rcmhnaaa.2019.121.482
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/482/250
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 No. 1 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 29 - 34
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 Núm. 1 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 29 - 34
2227-4731
2225-5109
reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron:HNAAA
instname_str Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron_str HNAAA
institution HNAAA
reponame_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
collection Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843263922712346624
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).