Síndrome de niño maltratado, más allá de la violencia física. Reporte de caso
Descripción del Articulo
Introducción. El presente reporte de casos tiene como objetivo discutir el término de Síndrome de niño maltratado. Existe un concepto erróneo de que el mismo se refiere exclusivamente a violencia física contra los menores, pero es esencial comunicar que dicho síndrome engloba cualquier omisión inten...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/208 |
Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome del niño maltratado Negligencia |
Sumario: | Introducción. El presente reporte de casos tiene como objetivo discutir el término de Síndrome de niño maltratado. Existe un concepto erróneo de que el mismo se refiere exclusivamente a violencia física contra los menores, pero es esencial comunicar que dicho síndrome engloba cualquier omisión intencionada o no de un adulto que afecte al niño en su salud, crecimiento o desarrollo. Abarca negligencia, abuso y maltrato psicológico además de la violencia física. Reporte: se exponen 8 casos clínicos evaluados en los servicios de Dermatología y Pediatría del Hospital Universitario de Caracas, Venezuela, que consideramos ejemplifican el síndrome de niño maltratado por negligencia. Interpretación: consideramos de suma importancia presentar este reporte para así concientizar a nuestro gremio en el uso adecuado del término y todas las situaciones que abarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).