Leptospirosis: Presentación inusual
Descripción del Articulo
Introducción. La leptospirosis es un problema de salud pública a nivel mundial, en especial en áreas tropicales y subtropicales y en países en vías de desarrollo como es el nuestro. La magnitud del problema es atribuido a las condiciones climáticas pero también al contacto que se tiene con ambientes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/76 |
| Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/76 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Leptospira salud pública Leptospirosis |
| Sumario: | Introducción. La leptospirosis es un problema de salud pública a nivel mundial, en especial en áreas tropicales y subtropicales y en países en vías de desarrollo como es el nuestro. La magnitud del problema es atribuido a las condiciones climáticas pero también al contacto que se tiene con ambientes contaminados por Leptospira. Reporte de caso: Paciente de 32 años quien presentó en forma insidiosa fiebre persistente, cefalea asociada a falla renal, pulmonar y deterioro de conciencia; cursando con leve ictericia; presentación inusual. Conclusiones: un caso atípico de leptospirosis, tanto por la presentación clínica y tratamiento instaurado como por la evolución de la enfermedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).