Integrated cybersecurity strategies for strengthening national security

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo el proponer estrategias integradas de ciberseguridad necesarias para fortalecer la seguridad nacional del Perú. La investigación fue de tipo descriptiva y con enfoque epistemológico; además, el diseño fue no experimental y propositivo. La población estuvo confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormachea Montes, Juan Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Centro de Altos Estudios Nacionales
Repositorio:Revista de Ciencia e Investigación en Defensa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/36
Enlace del recurso:https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/36
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberseguridad
Ciberamenazas
Estado
Seguridad Nacional
Cibersecurity
Cibertheats
State
National Security
National security
id REVCID_b4518c04929b03dab093f15cae2fdc1c
oai_identifier_str oai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/36
network_acronym_str REVCID
network_name_str Revista de Ciencia e Investigación en Defensa
repository_id_str
spelling Integrated cybersecurity strategies for strengthening national securityEstrategias integradas de ciberseguridad para el fortalecimiento de la seguridad nacionalOrmachea Montes, Juan FernandoOrmachea Montes, Juan FernandoCiberseguridadCiberamenazasEstadoSeguridad NacionalCiberseguridadSeguridad NacionalCibersecurityCibertheatsStateNational SecurityCibersecurityNational securityEsta investigación tuvo como objetivo el proponer estrategias integradas de ciberseguridad necesarias para fortalecer la seguridad nacional del Perú. La investigación fue de tipo descriptiva y con enfoque epistemológico; además, el diseño fue no experimental y propositivo. La población estuvo conformada por las estrategias y políticas actuales utilizadas en el ámbito internacional para contrarrestar las ciberamenazas, y la muestra estuvo constituida por las estrategias de ciberseguridad implementadas por los Países Bajos, EE. UU., España y Perú. Las técnicas de recolección de datos fueron la observación y el análisis documental; mientras que los instrumentos utilizados fueron la ficha de registro y la ficha de análisis. Se encontró que, en los indicadores referidos a cooperación regional, bilateral y multilateral, el Perú ha manifestado comportamientos disímiles; además, el Estado y la sociedad peruana aún transitan por los enfoques de la concientización y del desarrollo de las capacidades cibernéticas militares, como indicadores prevalentes en el diseño de las políticas nacionales de ciberseguridad. Por ello, se concluyó que la ciberseguridad constituye un compromiso social que demanda articulación entre el sector público y el sector privado, lo que en el Perú aún no se concreta; en consecuencia, el diseño de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Perú constituye una necesidad que demanda ser satisfechaConsejo Editorial- Centro de Altos Estudios Nacionales- Escuela de Posgrado2020-10-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontexttextoapplication/pdfhttps://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/3610.58211/recide.v1i4.36Revista de Ciencia e Investigación en Defensa - CAEN; Vol. 1 No. 4 (2020): Vol 1 N° 4 Julio - Octubre 2020; 36-48Revista de Ciencia e Investigación en Defensa ; Vol. 1 Núm. 4 (2020): Vol 1 N° 4 Julio - Octubre 2020; 36-482709-142210.58211/recide.v1i4reponame:Revista de Ciencia e Investigación en Defensainstname:Centro de Altos Estudios Nacionalesinstacron:CAENspahttps://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/36/32NETHERLANDS, USA , Spain and PeruPaíses Bajos, EE. UU., España y Perú.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/362024-01-26T14:40:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Integrated cybersecurity strategies for strengthening national security
Estrategias integradas de ciberseguridad para el fortalecimiento de la seguridad nacional
title Integrated cybersecurity strategies for strengthening national security
spellingShingle Integrated cybersecurity strategies for strengthening national security
Ormachea Montes, Juan Fernando
Ciberseguridad
Ciberamenazas
Estado
Seguridad Nacional
Ciberseguridad
Seguridad Nacional
Cibersecurity
Cibertheats
State
National Security
Cibersecurity
National security
title_short Integrated cybersecurity strategies for strengthening national security
title_full Integrated cybersecurity strategies for strengthening national security
title_fullStr Integrated cybersecurity strategies for strengthening national security
title_full_unstemmed Integrated cybersecurity strategies for strengthening national security
title_sort Integrated cybersecurity strategies for strengthening national security
dc.creator.none.fl_str_mv Ormachea Montes, Juan Fernando
Ormachea Montes, Juan Fernando
author Ormachea Montes, Juan Fernando
author_facet Ormachea Montes, Juan Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciberseguridad
Ciberamenazas
Estado
Seguridad Nacional
Ciberseguridad
Seguridad Nacional
Cibersecurity
Cibertheats
State
National Security
Cibersecurity
National security
topic Ciberseguridad
Ciberamenazas
Estado
Seguridad Nacional
Ciberseguridad
Seguridad Nacional
Cibersecurity
Cibertheats
State
National Security
Cibersecurity
National security
description Esta investigación tuvo como objetivo el proponer estrategias integradas de ciberseguridad necesarias para fortalecer la seguridad nacional del Perú. La investigación fue de tipo descriptiva y con enfoque epistemológico; además, el diseño fue no experimental y propositivo. La población estuvo conformada por las estrategias y políticas actuales utilizadas en el ámbito internacional para contrarrestar las ciberamenazas, y la muestra estuvo constituida por las estrategias de ciberseguridad implementadas por los Países Bajos, EE. UU., España y Perú. Las técnicas de recolección de datos fueron la observación y el análisis documental; mientras que los instrumentos utilizados fueron la ficha de registro y la ficha de análisis. Se encontró que, en los indicadores referidos a cooperación regional, bilateral y multilateral, el Perú ha manifestado comportamientos disímiles; además, el Estado y la sociedad peruana aún transitan por los enfoques de la concientización y del desarrollo de las capacidades cibernéticas militares, como indicadores prevalentes en el diseño de las políticas nacionales de ciberseguridad. Por ello, se concluyó que la ciberseguridad constituye un compromiso social que demanda articulación entre el sector público y el sector privado, lo que en el Perú aún no se concreta; en consecuencia, el diseño de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Perú constituye una necesidad que demanda ser satisfecha
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
text
texto
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/36
10.58211/recide.v1i4.36
url https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/36
identifier_str_mv 10.58211/recide.v1i4.36
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/36/32
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv NETHERLANDS, USA , Spain and Peru
Países Bajos, EE. UU., España y Perú.
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Editorial- Centro de Altos Estudios Nacionales- Escuela de Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Consejo Editorial- Centro de Altos Estudios Nacionales- Escuela de Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencia e Investigación en Defensa - CAEN; Vol. 1 No. 4 (2020): Vol 1 N° 4 Julio - Octubre 2020; 36-48
Revista de Ciencia e Investigación en Defensa ; Vol. 1 Núm. 4 (2020): Vol 1 N° 4 Julio - Octubre 2020; 36-48
2709-1422
10.58211/recide.v1i4
reponame:Revista de Ciencia e Investigación en Defensa
instname:Centro de Altos Estudios Nacionales
instacron:CAEN
instname_str Centro de Altos Estudios Nacionales
instacron_str CAEN
institution CAEN
reponame_str Revista de Ciencia e Investigación en Defensa
collection Revista de Ciencia e Investigación en Defensa
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842721955787046912
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).