Huamán Villavicencio, Miguel Ángel. Sin medias palabras. Ensayos de humanismo crítico.
Descripción del Articulo
El estudio y la difusión de la producción literaria en el Perú son dos campos en los cuales la reflexión humanista se interesa, sin dejar de lado el rol que desempeña la enseñanza de la lectura desde el nivel escolar. El libro Sin medias palabras. Ensayos de humanismo crítico, última entrega del des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/134 |
Enlace del recurso: | https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/134 |
Sumario: | El estudio y la difusión de la producción literaria en el Perú son dos campos en los cuales la reflexión humanista se interesa, sin dejar de lado el rol que desempeña la enseñanza de la lectura desde el nivel escolar. El libro Sin medias palabras. Ensayos de humanismo crítico, última entrega del destacado docente sanmarquino Miguel Ángel Huamán, se compone de un conjunto de doce ensayos que despliega y pone en entredicho el panorama reciente de la literatura en nuestro país. De esta manera, los temas son variados, pues van desde la reorientación de los estudios sobre la obra de Gamaliel Churata hasta una periodización de la crítica literaria de izquierda, pasando, además, por aquellos centrados en la pedagogía, la historia de la crítica y la narrativa peruana última. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).