Miguel Ángel Huamán Villavicencio. Diálogo de sordos en la crítica peruana

Descripción del Articulo

Miguel Ángel Huamán Villavicencio tiene más de treinta años dedicándose a la docencia superior en la UNMSM; es, quizás, uno de los docentes de literatura que más se ha interesado por cuestionarse sobre la naturaleza de la teoría y la crítica literarias en el Perú. En el presente libro, siete alumnos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mory Rosas, María Alejandra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/174
Enlace del recurso:https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/174
Descripción
Sumario:Miguel Ángel Huamán Villavicencio tiene más de treinta años dedicándose a la docencia superior en la UNMSM; es, quizás, uno de los docentes de literatura que más se ha interesado por cuestionarse sobre la naturaleza de la teoría y la crítica literarias en el Perú. En el presente libro, siete alumnos (además del profesor Huamán) se cuestionan en torno a la existencia real del diálogo dentro de los estudios literarios de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).