Dorian Espezúa Salmón. Parkinson, Alzheimer y Literatura. La reorientación de los Estudios Literarios en el Perú
Descripción del Articulo
        No cabe duda de que nos encontramos frente al dominio de la especialización; sin embargo, existen algunos elementos, ligados a la posmodernidad, que Dorian Espezúa denuncia porque han ayudado o, en su defecto, se han encargado de tergiversar y, sobre todo, subjetivizar y relativizar a las ciencias h...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/175 | 
| Enlace del recurso: | https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/175 | 
| Sumario: | No cabe duda de que nos encontramos frente al dominio de la especialización; sin embargo, existen algunos elementos, ligados a la posmodernidad, que Dorian Espezúa denuncia porque han ayudado o, en su defecto, se han encargado de tergiversar y, sobre todo, subjetivizar y relativizar a las ciencias humanas, ciencias del espíritu o ciencias de la cultura, despojándolas de su carácter científico y objetivo. En este sentido, lo que menciona el investigador puneño no es solo una simple enumeración y denuncia de los factores que afectan a los Estudios Literarios, sino también la propuesta de una solución. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            