DEFENDER EL ARTE Y LA POESÍA: EMILIO WESTPHALEN EN DIÁLOGO CON TEXTOS DE CRÍTICA Y POÉTICA CONTEMPORÁNEAS
Descripción del Articulo
        Esta investigación pone a dialogar las ideas de Emilio Adolfo Westphalen con textos de poética contemporánea, con el objetivo de ubicar mejor su pensamiento en el panorama de la literatura peruana y mundial de finales del siglo XX. Esto se logra a través de un contraste entre la poética de Westphale...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/168 | 
| Enlace del recurso: | https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/168 | 
| Sumario: | Esta investigación pone a dialogar las ideas de Emilio Adolfo Westphalen con textos de poética contemporánea, con el objetivo de ubicar mejor su pensamiento en el panorama de la literatura peruana y mundial de finales del siglo XX. Esto se logra a través de un contraste entre la poética de Westphalen y las de otros creadores contemporáneos de diversas latitudes, tales como Joao Cabral de Melo Neto, Francis Ponge, Jacques Roubaud, Miguel Casado y Andrés Sánchez Robayna. En el caso de Westphalen, se ha trabajado con ensayos que provienen de La poesía los poemas los poetas, publicado en 1995, así como otros de origen y tiempo variado. El corpus elegido ha permitido una mirada amplia a la poética westphaleana y ha conducido a ubicar el tema de la defensa del arte y la poesía en distintos contextos del siglo XX. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            