Gregorio Condori Mamani o la reactualización del motivo del trickster andino

Descripción del Articulo

En este artículo, se aborda el tema de la agencia del indígena quechua en el testimonio de Gregorio Condori Mamani. El objetivo fue probar que, en su texto, aparece representada la resistencia indígena por medio de actos discursivos individuales, como el uso de la mentira y el ingenio. Con este fin,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizardi Villaverde, Giovanni Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1012
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:indigenismo
testimonio
trickster
quechuas
Gregorio Condori Mamani
id REVAPL_782d639ff4e95ad7251d961fff04f80c
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1012
network_acronym_str REVAPL
network_name_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository_id_str
spelling Gregorio Condori Mamani o la reactualización del motivo del trickster andinoPizardi Villaverde, Giovanni AntonioindigenismotestimoniotricksterquechuasGregorio Condori MamaniEn este artículo, se aborda el tema de la agencia del indígena quechua en el testimonio de Gregorio Condori Mamani. El objetivo fue probar que, en su texto, aparece representada la resistencia indígena por medio de actos discursivos individuales, como el uso de la mentira y el ingenio. Con este fin, se empleó el concepto de trickster para analizar el uso que los indígenas quechuas hicieron de estos recursos en tres pasajes del texto: su estadía en la cárcel junto a los ccamaras, la narración de los mitos religiosos surgidos como producto del sincretismo andino-cristiano y el relato histórico de la guerra con Chile. Por medio de este análisis, se identifica la presencia de personajes quechuas que reivindican su agencia burlando a las instancias de poder, ya sea el sociopolítico de los mistis, la vigilancia del Dios cristiano o la superioridad militar del Ejército chileno.Academia Peruana de la Lengua2023-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/101210.46744/bapl.202301.003Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 73 (2023): Enero - Junio; 61 - 87Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 73 (2023): Enero - Junio; 61 - 87Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 73 (2023): Enero - Junio; 61 - 872708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1012/1075https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1012/1095https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1012/1096Derechos de autor 2023 Giovanni Antonio Pizardi Villaverdehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/10122023-12-14T15:37:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Gregorio Condori Mamani o la reactualización del motivo del trickster andino
title Gregorio Condori Mamani o la reactualización del motivo del trickster andino
spellingShingle Gregorio Condori Mamani o la reactualización del motivo del trickster andino
Pizardi Villaverde, Giovanni Antonio
indigenismo
testimonio
trickster
quechuas
Gregorio Condori Mamani
title_short Gregorio Condori Mamani o la reactualización del motivo del trickster andino
title_full Gregorio Condori Mamani o la reactualización del motivo del trickster andino
title_fullStr Gregorio Condori Mamani o la reactualización del motivo del trickster andino
title_full_unstemmed Gregorio Condori Mamani o la reactualización del motivo del trickster andino
title_sort Gregorio Condori Mamani o la reactualización del motivo del trickster andino
dc.creator.none.fl_str_mv Pizardi Villaverde, Giovanni Antonio
author Pizardi Villaverde, Giovanni Antonio
author_facet Pizardi Villaverde, Giovanni Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv indigenismo
testimonio
trickster
quechuas
Gregorio Condori Mamani
topic indigenismo
testimonio
trickster
quechuas
Gregorio Condori Mamani
description En este artículo, se aborda el tema de la agencia del indígena quechua en el testimonio de Gregorio Condori Mamani. El objetivo fue probar que, en su texto, aparece representada la resistencia indígena por medio de actos discursivos individuales, como el uso de la mentira y el ingenio. Con este fin, se empleó el concepto de trickster para analizar el uso que los indígenas quechuas hicieron de estos recursos en tres pasajes del texto: su estadía en la cárcel junto a los ccamaras, la narración de los mitos religiosos surgidos como producto del sincretismo andino-cristiano y el relato histórico de la guerra con Chile. Por medio de este análisis, se identifica la presencia de personajes quechuas que reivindican su agencia burlando a las instancias de poder, ya sea el sociopolítico de los mistis, la vigilancia del Dios cristiano o la superioridad militar del Ejército chileno.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1012
10.46744/bapl.202301.003
url https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1012
identifier_str_mv 10.46744/bapl.202301.003
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1012/1075
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1012/1095
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1012/1096
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Giovanni Antonio Pizardi Villaverde
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Giovanni Antonio Pizardi Villaverde
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 73 (2023): Enero - Junio; 61 - 87
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 73 (2023): Enero - Junio; 61 - 87
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 73 (2023): Enero - Junio; 61 - 87
2708-2644
0567-6002
reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
instname:Academia Peruana de la Lengua
instacron:APL
instname_str Academia Peruana de la Lengua
instacron_str APL
institution APL
reponame_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
collection Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847155556961222656
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).