Diplomacia cultural: la inclusión de las lenguas originarias como parte de la política exterior peruana
Descripción del Articulo
El Perú se encuentra en un contexto donde el rol de las lenguas originarias se está repensando, tanto en el ámbito interior como en el exterior. Puesto que el Perú alberga la mayor cantidad de quechuahablantes en la región, no es novedad que las lenguas peruanas tengan una función en la política ext...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Academia Peruana de la Lengua |
| Repositorio: | Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/919 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | cooperación cultural diplomacia cultural identidad lenguas originarias política exterior |
| id |
REVAPL_31ba8e0cda38b751446b3ce949c7f551 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/919 |
| network_acronym_str |
REVAPL |
| network_name_str |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Diplomacia cultural: la inclusión de las lenguas originarias como parte de la política exterior peruanaFiorani Denegri, Ettorecooperación culturaldiplomacia culturalidentidadlenguas originariaspolítica exteriorEl Perú se encuentra en un contexto donde el rol de las lenguas originarias se está repensando, tanto en el ámbito interior como en el exterior. Puesto que el Perú alberga la mayor cantidad de quechuahablantes en la región, no es novedad que las lenguas peruanas tengan una función en la política exterior peruana y, más específicamente, la diplomacia cultural. No obstante, es necesario detallar cuál es ese rol y a través de qué ejemplos concretos se puede evidenciar la inclusión de las lenguas originarias. Este texto busca presentar un análisis principalmente —pero no exclusivamente— cualitativo sobre la inclusión de las lenguas nativas en la política exterior del Perú, así como los desafíos y oportunidades pertinentes. Los resultados de esta investigación afirman que la inclusión de las lenguas originarias en la política exterior es un factor determinante para forjar la identidad internacional peruana y la diplomacia cultural, y para fortalecer la cooperación (bilateral y multilateral) cultural con países que tienen características, desafíos y oportunidades lingüísticas similares.Academia Peruana de la Lengua2022-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/xmlhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/91910.46744/bapl.202201.011Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 71 (2022): Enero - Junio; 331 - 369Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 71 (2022): Enero - Junio; 331 - 369Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 71 (2022): Enero - Junio; 331 - 3692708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/919/827https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/919/863https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/919/881Derechos de autor 2022 Ettore Fiorani Denegrihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/9192025-02-23T22:13:46Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diplomacia cultural: la inclusión de las lenguas originarias como parte de la política exterior peruana |
| title |
Diplomacia cultural: la inclusión de las lenguas originarias como parte de la política exterior peruana |
| spellingShingle |
Diplomacia cultural: la inclusión de las lenguas originarias como parte de la política exterior peruana Fiorani Denegri, Ettore cooperación cultural diplomacia cultural identidad lenguas originarias política exterior |
| title_short |
Diplomacia cultural: la inclusión de las lenguas originarias como parte de la política exterior peruana |
| title_full |
Diplomacia cultural: la inclusión de las lenguas originarias como parte de la política exterior peruana |
| title_fullStr |
Diplomacia cultural: la inclusión de las lenguas originarias como parte de la política exterior peruana |
| title_full_unstemmed |
Diplomacia cultural: la inclusión de las lenguas originarias como parte de la política exterior peruana |
| title_sort |
Diplomacia cultural: la inclusión de las lenguas originarias como parte de la política exterior peruana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fiorani Denegri, Ettore |
| author |
Fiorani Denegri, Ettore |
| author_facet |
Fiorani Denegri, Ettore |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
cooperación cultural diplomacia cultural identidad lenguas originarias política exterior |
| topic |
cooperación cultural diplomacia cultural identidad lenguas originarias política exterior |
| description |
El Perú se encuentra en un contexto donde el rol de las lenguas originarias se está repensando, tanto en el ámbito interior como en el exterior. Puesto que el Perú alberga la mayor cantidad de quechuahablantes en la región, no es novedad que las lenguas peruanas tengan una función en la política exterior peruana y, más específicamente, la diplomacia cultural. No obstante, es necesario detallar cuál es ese rol y a través de qué ejemplos concretos se puede evidenciar la inclusión de las lenguas originarias. Este texto busca presentar un análisis principalmente —pero no exclusivamente— cualitativo sobre la inclusión de las lenguas nativas en la política exterior del Perú, así como los desafíos y oportunidades pertinentes. Los resultados de esta investigación afirman que la inclusión de las lenguas originarias en la política exterior es un factor determinante para forjar la identidad internacional peruana y la diplomacia cultural, y para fortalecer la cooperación (bilateral y multilateral) cultural con países que tienen características, desafíos y oportunidades lingüísticas similares. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/919 10.46744/bapl.202201.011 |
| url |
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/919 |
| identifier_str_mv |
10.46744/bapl.202201.011 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/919/827 https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/919/863 https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/919/881 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ettore Fiorani Denegri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ettore Fiorani Denegri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/xml |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Peruana de la Lengua |
| publisher.none.fl_str_mv |
Academia Peruana de la Lengua |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 71 (2022): Enero - Junio; 331 - 369 Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 71 (2022): Enero - Junio; 331 - 369 Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 71 (2022): Enero - Junio; 331 - 369 2708-2644 0567-6002 reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua instname:Academia Peruana de la Lengua instacron:APL |
| instname_str |
Academia Peruana de la Lengua |
| instacron_str |
APL |
| institution |
APL |
| reponame_str |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
| collection |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521381048549376 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).