El Bicentenario del Mercurio Peruano y su Trascendencia universal
Descripción del Articulo
Durante cuatro años, entre 1791 y 1794, tuvo próspera vida en lima un periódico de orientación cultural, el primero de su índole en la América del Sur. En el transcurso de dos siglos, y aun hoy, sigue teniendo vigencia, dado que reflejó el momento social en que le tocó desenvolverse, asi como el dev...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1991 |
| Institución: | Academia Peruana de la Lengua |
| Repositorio: | Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/476 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/476 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Durante cuatro años, entre 1791 y 1794, tuvo próspera vida en lima un periódico de orientación cultural, el primero de su índole en la América del Sur. En el transcurso de dos siglos, y aun hoy, sigue teniendo vigencia, dado que reflejó el momento social en que le tocó desenvolverse, asi como el devenir histórico que vislumbraba. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).