"El Primer Centenario de la Academia Peruana de la Lengua"

Descripción del Articulo

Hoy, 23 de Abril, aniversario del tránsito a la inmortalidad de Miguel de Cervantes Saavedra, penate del idioma, y de Garcilaso Inca de la Vega, símbolo de la peruanidad, celebra la Academia Peruana de la Lengua junta pública y solemne para conmemorar la primera centuria de su existencia, adelantánd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lohmann Villena, Don Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1987
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/488
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/488
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Hoy, 23 de Abril, aniversario del tránsito a la inmortalidad de Miguel de Cervantes Saavedra, penate del idioma, y de Garcilaso Inca de la Vega, símbolo de la peruanidad, celebra la Academia Peruana de la Lengua junta pública y solemne para conmemorar la primera centuria de su existencia, adelantándose impaciente a recordar efemérides tan fasta, pues en rigor enterará un siglo de andadura sólo el 30 de Agosto próximo, día en que inició oficialmente sus labores bajo los más venturosos auspicios, si bien ya desde el 5 de Mayo del mismo año de 1887 la Corporación matriz, por "unanimidad y con íntimo júbilo (acordara) autorizar la creación... de un cuerpo literario denominado Academia Peruana correspondiente de la Española", para completar su salutación de bienvenida con este parrafo: "La Academia española estimará fausto el dia en que pueda contar con el auxilio de su nueva hermana la Academia de Lima para la benéfica y alta empresa de custodiar la hermosa lengua con que se envanecen ese y este pais, diversos en el orden político, pero cuyos naturales tienen una misma patria literaria".                                  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).