El papel del Marketing Social en la promoción de alimentación y nutrición saludable

Descripción del Articulo

El marketing social inicia como una alternativa a dar solución a problemas sociales, tiene como finalidad generar cambios en el comportamiento de los consumidores hacia estilos de vida saludables por medio de la difusión de actividades culturales y sanitarias. El presente estudio aborda aspectos rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Torres , Isabel Enma, García Guerra, Jazmín Isabel, Rodríguez – Cevallos, María de los Angeles, Andrade Albán, María José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista de Investigaciones Altoandinas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:huajsapata.unap.edu.pe:article/610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:social marketing
healthy eating
nutritional education
Transtheoretical Model
Strategic Design
marketing social
alimentación saludable
educación nutricional
Modelo Transteoretico
diseño estratégico
Descripción
Sumario:El marketing social inicia como una alternativa a dar solución a problemas sociales, tiene como finalidad generar cambios en el comportamiento de los consumidores hacia estilos de vida saludables por medio de la difusión de actividades culturales y sanitarias. El presente estudio aborda aspectos relacionados al marketing social como instrumento para promover una alimentación y nutrición saludable en el que se presenta el plan determinando sus 6 componentes: análisis de la situación, segmentación del público objetivo, comportamiento a cambiar, diseño de estrategias para el cambio, mensajes y estrategias de difusión, monitoreo y evaluación; que a través de sus lineamientos teóricos se realizó la correlación de los contenidos para la propuesta. Se desarrolló las estrategias de herramientas del marketing social adaptadas al objetivo del modelo propuesto en base al Modelo Transteorético, Modelos de creencias en salud, Teoría de las 7 puertas y el Marketing de las 4P, bases de la explicación teórica para la aplicación esperada. Finalmente, se propuso el diseño estratégico conceptual en educación nutricional enfocada en mensajes claves de alimentación y nutrición saludable en base a 4 parámetros de análisis: definición, categoría, indicador, técnicas e instrumento, que permitieron consolidar la orientación del instrumento del marketing social propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).